Descansa en paz: Recordando el trabajo de Richard Greenberg
El diseñador de títulos y efectos visuales falleció a los 71 años en Nueva York.

Esta semana se dio a conocer que, a los 71 años de edad, falleció el diseñador de títulos y artista de efectos visuales, Richard Allen
Greenberg.
Aunque probablemente su nombre no les diga nada, probablemente notarán su relevancia al revisar su filmografía y constatar lo que fueron sus trabajos a lo largo de su carrera en la compañía que creó junto a su hermano Robert, R/Greenberg Associates (R/GA).
Por ejemplo, su trabajo más popular probablemente fue el teaser tráiler y los créditos de inicio de Superman. Es decir, su trabajo, que inicialmente experimentó con el uso de la tipografía, estuvo directamente ligado a una promesa no menor: creerás que un hombre puede volar.
https://www.youtube.com/watch?v=d9ZtS7Emado
https://www.youtube.com/watch?v=nt51MVxIZz0
Ese trabajo, y la repercusión de la película de Superman, le abrieron las puertas a más proyectos. De hecho, su siguiente película fue ni más ni menos que Alien, en donde los créditos de los actores poco a poco van a aperiendo para finalmente revelar el título de la película.
"Esos títulos provienen de la idea de algo 'inquietante'. Es inquietante para la gente ver cómo se acercan esos pequeños detalles. Creo que Steve Frankfurt una vez me dijo que el sonido es el 50% de una película y estoy de acuerdo con eso. Así que resumimos la idea del sonido desagradable pero de una manera tipográfica", explicó el propio Greenberg a Art of the Title.
https://www.youtube.com/watch?v=FWLs55vPwDY
Posteriormente trabajaría en películas como The World According to Garp, Blow Out, Altered States, Dirty Dancing y Los Intocables, en donde nuevamente dejó en evidencia su trabajó con la tipografía.
https://youtu.be/r9NH-NBF-Bc?t=17s
Su trabajo también incluyó a otros hits. En su compañía Greenberg/Schluter diseñó los títulos iniciales del Dracula de Francis Ford Coppola, Duro de Matar, la saga de Arma Mortal, El Día de la Independencia y The Matrix.
Pero su trabajo no quedo ahí, ya que en el campo de efectos visuales fue nominado al Oscar por Predator gracias a su colaboración con Stan Winston. Asimismo, también diseñó los efectos de la película El Abogado del Diablo, aunque en los últimos años su carrera fue menos prolífica que en los ochentas y noventas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.