Volkswagen producirá híbridos para todos sus modelos en Sudamérica
La firma alemana anunció que, a partir de 2026, todos los vehículos desarrollados y producidos en Brasil para la región contarán con, al menos, una versión electrificada, ya sea microhíbrida ligera, completa o enchufable.
Hace unos días, durante una actividad con participación de autoridades del gobierno brasileño, en la planta de Anchieta, en Sao Bernardo do Campo, Ciro Possobom, presidente y CEO de Volkswagen do Brasil, confirmó que la marca alemana continuará dando pasos decisivo hacia la movilidad sostenible en la región.
“A partir de 2026, todo nuevo modelo desarrollado y producido en la región, tendrá versiones electrificadas. Ofreceremos híbridos en todas las modalidades posibles: híbridos ligeros, híbridos e híbridos enchufables, que representan nuestro compromiso con el futuro de la movilidad sostenible. Tendremos una solución completa, democratizando la electrificación y el acceso a tecnologías avanzadas de seguridad, conectividad e inteligencia artificial”, aseguró el ejecutivo.
Para cumplir con este objetivo, se utilizará la plataforma MQB 37 de la fábrica ubicada en el estado de Sao Paulo, la que está diseñada para permitir la integración de tecnologías electrificadas.
La iniciativa forma parte de una inversión de varios miles de millones de dólares destinada a reforzar la producción, ingeniería y exportación del fabricante alemán en el subcontinente.
A empresa confirmou ainda que o primeiro modelo equipado com a plataforma MQB37 será produzido na unidade Anchieta com sistema HEV flex, ou seja, híbrido pleno com possibilidade de uso de etanol, aproveitando o potencial dos biocombustíveis nacionais.
Medios brasileños especulan que el primer vehículo que seguirá está nueva política regional será el Nivus o el T-Cross, que son producidos en Anchieta.
En paralelo, Volkswagen Brasil también comunicó que contempla el desarrollo de tecnología ADAS (asistencia al conductor) y sistemas de conectividad avanzada, como parte de su oferta que acompaña a la electrificación.
El desarrollo de estos planes se realizará, en parte, gracias una inversión de 430 millones de dólares, anunciada en la misma ceremonia.
Volkswagen marca mantiene sus esfuerzos de invertir alrededor de US$2,5 mil millones en la región hasta 2028, con un programa que incluye 16 vehículos nuevos.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
6.