Mundo

A un año de mandato en México, Claudia Sheinbaum se convierte en una popular youtuber

Si bien las conferencias de prensa conocidas como las “mañaneras del pueblo” duran menos tiempo que las que hacía el ahora exmandatario Andrés Manuel López Obrador, bajo Sheinbaum se han transformado en un espectáculo en donde se suele incluir gráficos o videos cortos con música triunfal. También realiza una sesión de preguntas y respuestas con periodistas y youtubers en el Palacio Nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, el 3 de febrero de 2025, en Ciudad de México. Foto: Europa Press Gobierno de México

A un año de asumir el gobierno y siguiendo el camino de su antecesor, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho suya las conferencias de prensa matutinas, que se han convertido en su principal tribuna para fijar posturas y marcar la agenda, consiguiendo en promedio más de 43.000 espectadores diarios en YouTube Live en agosto, siendo la streamer más popular del país, según un estudio de Bloomberg.

Si bien las “mañaneras del pueblo” duran menos tiempo que las que hacía su predecesor Andrés Manuel López Obrador (AMLO), bajo Sheibaum se han transformado en un espectáculo en donde se suele incluir gráficos o videos cortos con música triunfal. También realiza una sesión de preguntas y respuestas con periodistas y youtubers en el Palacio Nacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofrece una conferencia de prensa un día antes de la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Palacio Nacional en Ciudad de México, el 3 de marzo de 2025. Foto: Archivo Luis Cortes

Según la agencia Bloomberg, Sheinbaum ha mantenido segmentos semanales originales, como uno que ayuda a los consumidores a evitar la especulación de precios en los comercios, pero también ha añadido secciones nuevas, incluyendo una que celebra a las mujeres en la historia de México. En agosto, estrenó el último sencillo de la banda ganadora del Grammy, Intocable, un himno pro-migrante interpretado en video mientras ella observaba con aprobación desde su podio.

En un comienzo sus asesores comenzaron a discutir sobre el tipo de imagen que querían proyectar. Fue así, según indicó la agencia, que decidieron darle una imagen más ejecutiva marcada por elegantes trajes, vestidos o chaquetas adornadas con bordados tradicionales mexicanos, junto con su ordenado peinado de cola de caballo. En aquel entonces, incluso se se debatió sobre si abandonaría la mañanera por completo, pero al final no ocurrió.

“Creo que es un ejercicio que no se puede dejar de lado”, dijo a Bloomberg Camila Martínez, jefa de comunicación nacional del popular partido Morena de Sheinbaum. Es una forma “muy poderosa” de influir en los medios, comentó, señalando cómo los medios nacionales, en particular, se han acostumbrado a publicar anuncios en ellos.

Su popularidad en las redes también se ha visto reflejada en las encuestas que le dan un 78%, mientras que AMLO conseguía en el mismo período un 72%. De hecho, los niveles de aprobación de Sheinbaum superan a los de los últimos cuatro presidentes que han gobernado México desde el 2000, cuando se produjo la alternancia en el poder en México tras más de 70 años de gobiernos del PRI: Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y López Obrador.

Roberto Trad, un estratega político mexicano cuyos clientes anteriores incluyen a izquierdistas como el presidente colombiano Gustavo Petro y el ministro de Finanzas brasileño Fernando Haddad, dijo a Bloomberg que el estilo de Sheinbaum le ha funcionado bien, especialmente su contraste con AMLO.

“Él sí que podía mostrar sus colmillos, se le notaba la intención de hacer daño. Ella no”, indicó a la agencia Trad, quien no ha trabajado para Sheinbaum. “Si bien sigue habiendo confrontación y polarización, ella lo hace con mucho más respeto, con mucha menos furia que López Obrador”.

Un estudio realizado por el diario El Universal que analizó los programas correspondientes a los primeros 11 meses de gobierno de Sheinbaum, reveló las claves de su discurso: un énfasis en las mujeres y la seguridad, pero también menciones frecuentes a la relación con Estados Unidos, referencias a gobiernos anteriores y evocaciones a AMLO.

Azucena Serrano, politóloga por la UNAM, dijo al diario que Sheinbaum utiliza un discurso de “cooperación” para presentarse como una líder en un “plano de igualdad” con su vecino. Esta postura, según Luis Antonio Espino, especialista en discurso político, se refuerza con frases como “cooperación, no subordinación”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pronuncia un discurso en el Palacio Nacional, en Ciudad de México, el 21 de enero de 2025. Foto: Archivo Henry Romero

No obstante, Espino cuestiona si esta retórica de “buena frase” se traduce en una defensa real de la soberanía. El especialista sostiene que este tipo de estrategia ayuda a aludir el escrutinio público sobre acciones concretas, como el “traslado” de 26 capos del crimen organizado a Estados Unidos en agosto pasado. “Más allá del eslogan, ¿realmente hay una estrategia”, se preguntó el especialista.

Los especialistas consultados por El Universal coincidieron en que aunque en el sexenio anterior también había un discurso de buena relación con Washington, el de Sheinbaum es más mesurado y diplomático. Noé Hernández, Doctor en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), destacó que la mandataria ha sabido “atajar el discurso racista y antiinmigrante de Trump”.

La palabra “Presidente”, con 1.976 menciones, encabeza la lista de las palabras más repetidas por Claudia Sheinbaum en sus conferencias matutinas durante el período analizado. La mandataria la ha utilizado tanto para referirse a otros jefes de Estado como para aludir a su predecesor en el cargo.

“Seguridad” (1.707), “pueblo” (1.696), “trabajo” (1.440), “bienestar” (1.311), “presidenta” (1.170) y “salud” (1.154) están también en el ranking de las palabras más frecuentes. Azucena Serrano señala que este tipo de conceptos moldean una narrativa que se alinea con los intereses de la mandataria.

“Las mañaneras cumplen la función de hacer campañas políticas de manera disfrazada”, explicó Serrano, y señaló el caso del término “bienestar”, que “institucionaliza la palabra y la liga a Morena, por ello, se incluye en gran parte de las instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, detalló.

Serrano también apuntó que el concepto se utiliza para contrarrestar los reclamos y demandas que han tenido lugar en los últimos sexenios por las deficiencias en el sistema de salud, una crítica esgrimida recurrentemente por la oposición: “Plantea que estas carencias se atienden con un ‘bienestar’ generalizado a través de la política social”, afirma.

Según un sondeo Enkoll, citado por el diario El País, el éxito de la presidenta radica, en opinión de los encuestados, en continuar con la vasta cartera de apoyos sociales iniciados por Morena en el sexenio anterior. La mayoría de los consultados mencionó las transferencias a los adultos mayores, una de las políticas centrales de López Obrador desde que fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, un programa que fue continuado y expandido por Sheinbaum cuando ocupó el mismo cargo También se mencionaron las becas a los jóvenes, campesinos, a las madres solteras y a las mujeres en general.

Más sobre:MéxicoClaudia SheinbaumyoutuberAMLOLópez ObradorMañanerasYouTubeMundo

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE