Mundo

Almodóvar, Ana Belén y Serrat firman un manifiesto a favor del gobierno de Pedro Sánchez

Desde el opositor PP reclamaron elecciones anticipadas para que puedan "expresarse todos los españoles" y no "sólo" la "élite de izquierdas de puño en alto".

Pedro Sánchez conversa con el cineasta Pedro Almodóvar.

Cien figuras del mundo de la cultura, así como exaltos cargos del gobierno y otras personalidades de la política española, firmaron un manifiesto de apoyo a la continuidad del presidente, Pedro Sánchez, y su Ejecutivo. En él acusan a los jueces de abrir investigaciones “prolongadas”, a los medios de “tergiversar”, y a la oposición de realizar ataques “que se asemejan más a una conspiración para derribar a un gobierno legítimo”.

Con el lema “Por los avances en derechos sociales y políticos y contra los intentos de involución”, el documento ha sido firmado por el cineasta Pedro Almodóvar, los cantantes Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel o Miguel Ríos, así como la actriz Loles León, entre otros. El diario El Mundo recordó que en junio pasada, en una entrevista concedida al diario ABC, Ana Belén expresó sus dudas sobre el actual presidente: “No sé si podemos seguir apoyando a Pedro Sánchez, no lo sé”.

Además, han secundado este documento el exministro y expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el expresidente de la Generalitat José Montilla; o los exministros socialistas Leire Pajín, Magdalena Álvarez, Carmen Montón, Juan Fernando López Aguilar, Joan Clos, Manuel Castells o Jesús Caldera. En el listado aparece además el poeta Luis García Montero o la escritora Rosa Montero, entre otros, según destaca el medio elDiario.es.

“El ataque, desde todos los frentes conservadores y reaccionarios, al gobierno de coalición progresista y su presidente, se asemeja más a una conspiración para derribar a un gobierno legítimo que a la crítica política propia de un sistema democrático”, comienza el manifiesto.

El texto reconoce que los “supuestos delitos” asociados al “caso Cerdán” de presunta corrupción, en el que están implicados los exsecretarios de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Santos Cerdán y José Luis Ábalos son “graves” y “denotan crasos errores” en la elección de los cargos y la vigilancia de sus labores.

Asimismo, reclaman la puesta en marcha de un programa “actualizado” de medidas “contundentes y concretas” contra la corrupción que, al mismo tiempo, ponga por delante los “avances sociales” y “derechos civiles” para mejorar la vida de la ciudadanía.

“Sin embargo, es inadmisible que un gobierno, democráticamente elegido, caiga por un informe de la Guardia Civil, antes de celebrarse un juicio con todas las garantías en el que se acreditase la responsabilidad de la presidencia o del partido afectado”, argumentan.

Insisten en que el derrocamiento del gobierno “sólo es posible por el éxito de una moción de censura o la celebración de elecciones”, circunstancias que no han ocurrido hasta el momento. ‘Pretender acortar la legislatura por otros métodos supondría un golpe inconstitucional. Aquellos que solicitan que se celebren ya elecciones, sean de derechas o de izquierdas, lo único que desean es que llegue un gobierno de las derechas PP-Vox”, agregan.

“El ataque, desde todos los frentes conservadores y reaccionarios, al gobierno de coalición progresista y su presidente se asemeja más a una conspiración para derribar a un gobierno legítimo que a la crítica política propia en un sistema democrático”, esgrime el texto, que critica la “descalificación” de las “derechas” por haber “puesto en cuestión el resultado electoral” como hicieron, en el pasado, los presidentes Donald Trump y Jair Bolsonaro.

Reacción del PP

Según fuentes de la dirección del opositor Partido Popular (PP) citadas por el medio El Periódico, muchos de los participantes de ese manifiesto ya apostaron por José Luis Rodríguez Zapatero en la primera década de este siglo. Para los conservadores son los mismos que los “del video de la ceja”, en referencia al audiovisual que muchos de ellos grabaron para apoyar al expresidente socialista en su carrera hacia la Moncloa, en 2004.

“Quien defendía a Zapatero es normal que defienda a Pedro Sánchez. Pero echamos al primero y echaremos al segundo”, afirman esas fuentes. “Que pongan urnas y se dejen de manifiestos. Así podrán expresarse todos los españoles y no sólo esa élite de izquierdas de puño en alto en defensa del sanchismo”, apuntan los populares.

“Ni uno solo de esos nombres sorprende a nadie. Ninguno de ellos tiene problemas de vivienda o dificultades para llegar a fin de mes. A la España que sí las tiene y que además se siente incomoda con un gobierno que gaste su dinero en mordidas, drogas y prostitución les vamos a dar una solución”, añaden, citados esta vez por El Mundo.

Más sobre:EspañaPedro SánchezPSOEAlmodóvarAna BelénSerratPPcorrupciónMundo

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE