Mundo

Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133

Un cardenal español y uno bosnio no participarán de la instancia por motivos de salud.

Imagen: Vatican News.

El Vaticano informó el martes dos ausencias en el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco a partir de la semana próxima, con lo que el total de cardenales con derecho voto cayó a 133.

Un cardenal español y uno bosnio no podrán participar por motivos de salud.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, no confirmó sus identidades. La Conferencia Episcopal Española indicó a AFP que uno de ellos era Antonio Cañizares, de 79 años y arzobispo de Valencia.

Los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar en la elección del nuevo pontífice, que comienza el 7 de mayo en la Capilla Sixtina: en principio eran 135 de 252.

El nuevo Papa se escogerá con al menos dos tercios de los votos y mientras dure la votación los cardenales no tendrán acceso a sus celulares, Internet, ni a la prensa hasta que la fumata blanca anuncie el “Habemus papam”.

El 80% de los cardenales electores fue designado por Francisco, que creo cardenalatos en zonas remotas, históricamente olvidadas por la Iglesia católica. Muchos en consecuencia no se conocen.

Elección del nuevo Papa

La elección que llevó a Francisco en 2013 a la Silla de San Pedro tomó dos días, la misma duración la de su predecesor, Benedicto XVI, ocho años antes.

El italiano Pietro Parolin aparece como uno de los papables favoritos a medida que crecen conflictos y crisis diplomáticas por el mundo. Este cardenal ejerció como secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela.

“Representa un voto para continuar la esencia del papado de Francisco, pero sin el instinto rebelde de Francisco”, apuntó sobre Parolin John Allen, editor del periódico católico en línea Crux.

La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.

El italiano Angelo Becciu, de 76 años, desistió por su parte en su cruzada de presionar por su entrar al cónclave, después de que fuera excluido tras la decisión de Francisco de despojarlo de sus privilegios tras una opaca operación inmobiliaria en Londres que lo llevó a la justicia.

“He decidido obedecer como siempre lo he hecho”, dijo en un comunicado enviado a AFP por su abogado.

Más sobre:Papa FranciscoVaticanoCónclaveCardenales

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE