Mundo

Congreso de EE.UU. aprueba desclasificación total de archivos Epstein tras giro de Trump

El Senado y la Cámara de Representantes respaldaron casi por unanimidad la publicación de los documentos vinculados al escándalo de abuso de menores. El mandatario, antes reticente a la medida, pidió a los republicanos apoyar la divulgación asegurando que su partido “no tiene nada que ocultar”.

Jeffrey Epstein (2)

En una votación que dejó en evidencia la magnitud política del caso, el Congreso de Estados Unidos aprobó este martes la desclasificación completa de los archivos vinculados al delincuente sexual Jeffrey Epstein, quien en 2019 fue acusado de abuso y tráfico de menores de edad.

La medida llega después de un cambio de postura del presidente Donald Trump, quien pasó de resistirse a promover abiertamente la publicación de los documentos y pedir a sus aliados republicanos que votaran a favor.

La Cámara de Representantes aprobó la iniciativa con un solo voto en contra -el del congresista republicano Clay Higgins, de Luisiana- y horas más tarde el Senado la ratificó por unanimidad, lo que envió el proyecto directamente al escritorio del presidente para su promulgación.

Durante la víspera, Trump afirmó que estaba dispuesto a firmar cualquier ley que ordenara desclasificar los archivos del caso, insistiendo en que los republicanos “no tienen nada que ocultar” y que el debate ha sido explotado por los demócratas para “ignorar los éxitos” de su administración.

El giro fue especialmente relevante ya que, durante buena parte de su segundo mandato, el mandatario había evitado que el Congreso avanzara en esta materia, pese a haber hecho de la transparencia en torno a Epstein una consigna política.

Presiones sobre Trump

La decisión del Congreso ocurrió pocos días después de que un comité de la Cámara de Representantes publicara correos electrónicos entregados por el patrimonio de Epstein, entre ellos un mensaje de 2018 en el que el convicto empresario aseguraba que Trump “pasó horas” con una de las víctimas y que “sabía lo de las chicas”.

Aunque no se ha presentado evidencia que vincule al presidente con delitos, la revelación reavivó el debate sobre su relación pasada con Epstein y aumentó la presión política para liberar más documentos.

El episodio se suma a la creciente inquietud dentro del Partido Republicano, cuyos miembros ven en la publicación total de los archivos la única vía para despejar sospechas y cerrar un flanco que ha sido explotado por la oposición.

En septiembre pasado, el Congreso ya había publicado un lote de más de 33.000 páginas relacionadas con Epstein, entregadas por el Departamento de Justicia; sin embargo, gran parte de ese material ya era público, lo que generó críticas y llamados a desclasificaciones más amplias y sustantivas.

El vínculo con figuras poderosas

Jeffrey Epstein fue arrestado en julio de 2019 acusado de abuso sexual y tráfico de menores de edad durante la década de 2000. Dueño de una extensa red de contactos, llegó a relacionarse con figuras de alto perfil como el príncipe Andrés del Reino Unido, el expresidente Bill Clinton y el propio Donald Trump.

Su muerte -hallado ahorcado en su celda semanas después de su arresto- impulsó teorías de todo tipo y mantuvo vivo el clamor por transparencia sobre las redes de protección y encubrimiento que pudieron rodearlo.

La aprobación de la nueva ley apunta a abrir una etapa distinta en la investigación, al ordenar al Departamento de Justicia divulgar toda la documentación aún no publicada sobre Epstein, sus operaciones y sus vínculos.

Más sobre:EE.UU.Jeffrey EpsteinDonald TrumpCongresoPartido RepublicanoMundo

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE