Mundo

EE.UU. le revoca la visa a Gustavo Petro tras participar en manifestación junto a Roger Waters en Nueva York

El presidente colombiano y el ex líder de Pink Floyd fueron parte de una protesta realizada en Times Square en apoyo a Palestina y en contra de la visita de Benjamín Netanyahu a la ONU.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y el músico británico y ex Plink Floyd, Roger Waters, participaron este viernes en una manifestación realizada en Nueva York, donde expresaron su rechazo a la ofensiva en la Franja de Gaza y además el mandatario hizo un llamado a la desobediencia del ejército a Trump que hizo que el Departamento de Estado de EE.UU. le revocara la visa.

Según reportó el medio El Colombiano, la marcha reunió en Times Square, en el centro de Manhattan, a unas 2.000 personas que se manifestaron a favor del Estado palestino en contra de la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Asamblea General de la ONU.

Los manifestantes ondearon banderas palestinas y colombianas, y levantaron pancartas en las que pedían que Netanyahu fuera juzgado en La Haya por crímenes de guerra, mientras entonaban consignas como “El pueblo, unido, jamás será vencido”.

Petro, primer presidente izquierdista de Colombia, ya había hablado sobre el premier israelí en la ONU, el martes pasado, cuando afirmó que: “La humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio, ni al genocida de (Benjamin) Netanyahu dejarlo libre”.

Para este viernes reafirmar su apoyo a la causa palestina en la manifestación donde alzó la bandera de Gaza para afirmar, con megáfono en mano, que “las naciones del mundo, entonces, aportarán hombres y mujeres, entrenados y armados para configurar ese gran ejército”.

Para continuar su arenga diciendo que: “(Ese gran ejército) tiene que ser más grande que el de los Estados Unidos. Y por eso, desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del ejército de los EE. UU. que no apunten con sus fusiles contra la humanidad”.

Desobedezcan la orden de Donald Trump y obedezcan la orden de la humanidad”, afirmó mientras detrás de él lo acompañaban Waters y el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.

La revocación de la visa

Las polémicas palabras que llevarían a que solo unas horas después el Departamento de Estado estadounidense le revocara la visa por “instar a los soldados estadounidenses a desobedecer a Trump”, como informó el mismo estamento en X.

“Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, afirmó el estamento en su cuenta en la red social.

Por su parte, en declaraciones al medio colombiano RTVC, Waters aseguró sentirse “realmente orgulloso” de que Colombia esté impulsando una resolución de paz. “La resolución de la ONU expresará lo que nosotros, la gente de todo el mundo, sentimos en nuestros corazones y almas. Tenemos que terminar el genocidio en Gaza”, afirmó.

Waters además destacó el que la Asamblea General aborde el tema, pese al veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad. “Invocar a la Asamblea General por la paz en contra de Estados Unidos y su veto es lo mejor que ha pasado en esta Asamblea. Esperamos ver este llamado pronto”, añadió.

En 2024, como consigna el diario argentino El Clarín, el gobierno de Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel luego de la ofensiva del ejército israelí en Franja de Gaza, en represalia por el atentado de Hamas de octubre de 2023.

Una posición que este viernes se reafirmó en la asamblea de las Naciones Unidas, cuando Petro, su vicepresidenta Francia Márquez y el resto de la delegación colombiana abandonó el auditorio cuando Netanyahu subió al atril para dar su discurso, al igual que muchos asistentes a la asamblea.

Más sobre:Gustavo PetroRoger WatersPresidente de ColombiaMúsicoPink FloydMarchaNueva YorkIsraelEstado Palestino

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE