Estados Unidos advierte que usará “todos” sus recursos contra el narcotráfico de Venezuela y Caracas acusa “amenazas”
Washington eleva presión contra Nicolás Maduro mientras despliega buques de guerra en la zona. Venezuela denuncia que se pone en riesgo la estabilidad regional.
Estados Unidos advirtió este martes que está dispuesto a utilizar “todos” sus recursos militares y judiciales para frenar el narcotráfico procedente de Venezuela, en un nuevo capítulo de tensión entre Washington y Caracas.
La respuesta venezolana no se hizo esperar: el gobierno de Nicolás Maduro denunció la “desesperación de la Administración estadounidense, que recurre a amenazas y difamaciones”.
La Casa Blanca: régimen de Maduro es un “cartel narcoterrorista”
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente Donald Trump “ha sido muy claro y consecuente” respecto a Venezuela y que “está preparado para usar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas en nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”.
Leavitt reiteró que, a ojos de Washington, el “régimen” de Nicolás Maduro “no es un gobierno legítimo de Venezuela”, sino “un cartel narcoterrorista”. Además, calificó a Maduro de “líder fugitivo de este cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas hacia el país”.
Venezuela acusa a Washington de poner en riesgo la paz regional
El ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, respondió que la “desesperación de la Administración estadounidense, que recurre a amenazas y difamaciones” refleja “su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas”.
“Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región”, advirtió Gil, subrayando que, “mientras Washington amenaza”, Caracas “avanza con firmeza en paz y soberanía”.
El canciller agregó que “cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano”, recordando que “desde la expulsión de la DEA” en 2005, el país ha logrado “contundentes” resultados en la lucha contra el crimen organizado.
Recompensa millonaria contra Maduro
La tensión escaló a principios de agosto, cuando Estados Unidos elevó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que facilite el arresto de Nicolás Maduro.
La Fiscalía estadounidense justificó la medida señalando que la DEA “ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios y casi siete toneladas vinculadas al propio” mandatario venezolano. Además, aseguró que se han decomisado “más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluidos dos jets privados, nueve vehículos y mucho más”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE