Mundo

Israel anuncia la reactivación del alto el fuego tras unos ataques que dejan más de cien muertos en Gaza

“Las FDI seguirán aplicando el acuerdo y respondiendo con fuerza a cualquier violación”, informó el Ejército israelí.

Tropas israelíes operando en la Franja de Gaza. Foto: Xinhua Chen Junqing

El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles que el alto el fuego en la Franja de Gaza vuelve a estar en pie tras su oleada de “ataques significativos” contra el enclave, que habría causado más de un centenar de muertos, antes de advertir de que “responderá con fuerza a cualquier violación” del acuerdo, alcanzado hace más de dos semanas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).

“En línea con las órdenes de la cúpula política y tras una serie de ataques significativos en los que decenas de terroristas y objetivos terroristas fueron atacados, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han empezado a aplicar de nuevo el acuerdo tras las violaciones por parte de Hamas”, ha dicho en un comunicado.

Así, ha afirmado que “fueron atacados más de 30 terroristas a nivel de mando de las organizaciones terroristas que operan en la Franja de Gaza”, sin más detalles. “Las FDI seguirán aplicando el acuerdo y respondiendo con fuerza a cualquier violación”, ha zanjado, sin que Hamas se haya pronunciado sobre la decisión, en vigor desde las 10.00 horas (hora local).

El portavoz de la Protección Civil de Gaza, Mahmud Basal, ha indicado en un comunicado que “en menos de doce horas, las fuerzas de ocupación israelíes cometieron horribles masacres contra civiles en la Franja, con el martirio de más de cien ciudadanos, incluidos cerca de 35 niños”. “Estos crímenes documentados se suman a la larga lista de violaciones contra nuestro pueblo”, ha dicho.

“Estas masacres están siendo perpetradas ante los ojos de los mediadores y la comunidad internacional, que permanece en silencio e incapaz de dar pasos concretos para detener el derramamiento de sangre de los palestinos, que continúa desde hace más de dos años”, ha reseñado, según un comunicado publicado por el organismo en su cuenta en Telegram.

En este sentido, ha recalcado que los equipos de rescate “siguen haciendo esfuerzos tremendos para llegar a ciudadanos atrapados entre los escombros, mientras que los hospitales están sobrecargados con los heridos, incluidos algunos en estado crítico, en medio de unas circunstancias trágicas y una grave escasez de suministros médicos y combustible”.

“Lo que está pasando en Gaza es una desgracia para la humanidad que subraya la complicidad de la comunidad internacionales en estas violaciones a través de su silencio”, ha dicho Basal, quien ha pedido la apertura de corredores humanitarios para permitir la entrada de ayuda y equipos de rescate para dar apoyo a la población civil de la Franja.

Más sobre:GazaIsraelHamasAlto al fuego

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE