La ONU denuncia más de 50 ataques a edificios residenciales y barrios enteros en Gaza
El organismo alertó que "la destrucción sistemática de Gaza ya está en marcha" y además reveló que se han perpetrado ataques contra refugios de desplazados internos, incluyendo tiendas de campaña y escuelas.
Naciones Unidas denunció este miércoles el avance de la ocupación de la ciudad de Gaza por parte de las autoridades israelíes, a quienes acusó de perpetrar más de 50 ataques contra edificios residenciales y manzanas enteras, matando a cerca de un centenar de palestinos, desde el pasado 8 de agosto, cuando el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció su plan de tomar la principal localidad del enclave.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados denunció en un comunicado que, desde esa fecha, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han perpetrado “54 ataques contra edificios residenciales y barrios enteros en la ciudad de Gaza, que (...) han causado la muerte de al menos 87 palestinos, entre ellos al menos 25 niños, 24 hombres y 12 mujeres”.
“Familias enteras murieron juntas en estos ataques”, lamentó el organismo, que ha informado además de “ataques contra refugios de desplazados internos, incluyendo tiendas de campaña y escuelas, que han causado la muerte de al menos 14 palestinos”.
El Alto Comisionado alertó de que “la destrucción sistemática de la ciudad de Gaza ya está en marcha”, después de que el Ejército israelí intensificó sus bombardeos contra varios puntos del este y el sur del municipio gazatí. Esto especialmente en el barrio de Zeitún, donde causaron “un elevado número de víctimas civiles y la destrucción a gran escala de edificios residenciales e instalaciones públicas”.
“Cientos de familias se han visto obligadas a huir, entre ellas muchos niños, personas con discapacidad y personas mayores, sin un lugar seguro al que ir, en medio de unas condiciones humanitarias desesperadas. Mientras tanto, otras permanecen atrapadas, completamente privadas de alimentos, agua y medicamentos”, relataron.
Además la oficina recordó a Israel que “como potencia ocupante, no debe destruir bienes civiles a menos que dicha destrucción sea necesaria debido a operaciones militares”, si bien consideró que, en el caso de la ciudad de Gaza, “no parece” que las fuerzas israelíes se muevan por “una necesidad militar imperativa”.
Al mismo tiempo reiteró que “los desplazamientos masivos no cumplen los estrictos requisitos del Derecho Internacional Humanitario”, en alusión a los intentos del Ejército israelí por forzar a los palestinos a desplazarse, una vez más, a la localidad de Al Mawasi, en el oeste de la ciudad de Jan Yunis, y advirtió de posibles “graves violaciones del Cuarto Convenio de Ginebra”.
“Considerando (este) riesgo inminente (...), los Estados partes en los Convenios de Ginebra tienen la obligación urgente de ejercer la máxima presión sobre Israel para que detenga inmediatamente esta ofensiva, que corre el riesgo de desencadenar una crisis humanitaria sin precedentes y potencialmente mortal y de extinguir permanentemente la presencia palestina en la mayor zona urbana de Gaza”, concluye la nota.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE