
Papa León XIV sostiene encuentro con la prensa y llama a decir “no a la guerra de palabras y de imágenes”
“Les pido que elijan consciente y valientemente el camino de la comunicación pacífica”, apuntó el pontífice en su primer encuentro con la prensa.

El Papa León XIV sostuvo este lunes el primer encuentro con los medios de comunicación, ocasión en que realizó un llamado a la paz y a "rechazar el paradigma de la guerra”.
El sumo pontífice sostuvo su primera audiencia en el Aula Paulo VI, ocasión en que apuntó que “les agradezco el trabajo que han realizado y realizan en este tiempo, que para la Iglesia es esencialmente un tiempo de Gracia”.
A su vez, León XIV realizó un llamado apuntando a que “la paz comienza con cada uno de nosotros, con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir no a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”.
En la ocasión también realizó un llamado a liberar a los periodistas encarcelados, reiterando “la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar de la verdad”.
“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa“, apuntó el sumo pontífice.
Llamado a no ceder en la mediocridad
En su encuentro con la prensa, el Papa León XIV también realizó un llamado a no ceder ante la mediocridad en los tiempos difíciles que vive la humanidad. “No debemos huir. Al contrario, nos piden a cada uno de nosotros, en nuestras diferentes funciones y servicios, que no cedamos nunca a la mediocridad”, señaló
Y añadió que “la Iglesia debe aceptar el reto del tiempo y, del mismo modo, no puede haber comunicación y periodismo fuera del tiempo y de la historia. Como nos recuerda San Agustín: Vivamos bien y los tiempos serán buenos. Nosotros somos los tiempos”.
Finalmente, el Papa apuntó que “la comunicación, en efecto, no es solo transmisión de información, sino creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y confrontación”, a la vez que llamó a dejar de lado los prejuicios, el rencor y el fanatismo.
“Una comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de forma coherente con nuestra dignidad humana”, apuntó, agregando que “les pido que elijan consciente y valientemente el camino de la comunicación pacífica”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE