26° Informe Epidemiológico: Santiago se acerca a los 10 mil contagios acumulados y Puente Alto, Maipú y La Florida superan el millar de casos activos
Las tres comunas más pobladas de la Región Metropolitana concentran más de 4 mil casos activos en total. La capital acumula el 80,4% del total de los contagios confirmados y el 86,64% del total de fallecidos en el país desde que se confirmó el primer caso el 3 de marzo de 2020.

El Ministerio de Salud publicó la noche de este martes el Vigésimo Sexto Informe Epidemiológico de la enfermedad por coronavirus Covid-19, el segundo desde que Enrique Paris pasó a encabezar la cartera sanitaria.
En el reporte se expone información en base a datos disponibles hasta las 09.00 horas del domingo 14 de junio de 2020, desde que se confirmó el primer caso el 3 de marzo de 2020.
De los 179.436 casos acumulados en todo el país hasta ese día, la Región Metropolitana, que permanece con la mayor parte de sus comunas bajo cuarentena total desde el 15 de mayo, concentraba 144.280 casos, el 80,4% del total de los contagios, y una tasa acumulada de 1775,7 casos por cada 100 mil habitantes. Los fallecidos hasta ese día en la capital, en tanto, eran 2.913, el 86,64% del total país que eran 3.362 entonces.
La comuna de Puente Alto, con 12.212 casos acumulados, figura como la comuna del país con más contagios. Le sigue Santiago con 9.412 casos acumulados y La Florida con 7.633. Luego figura Maipú, con 7.041 casos confirmados hasta el domingo y Peñalolén con 6.811.
En cuanto a casos activos, Puente Alto es también la comuna con mayor número con un total de 1.866. Sigue entonces La Florida con 1.184 y Maipú con 1.067. Las tres comunas más pobladas de la región concentran 4.117 casos activos en total.
En la Región Metropolitana, Vitacura es la única comuna que no ha superado aún los mil casos, aunque está bastante cerca de ese número: registra 992.
Respecto a tasa de incidencia de casos activos, las cifras más altas aparecen en la Región de Tarapacá, con la comuna de Colchane, de 1.583 habitantes, con 12 casos activos y una tasa de 758,1 casos por cada 100 mil habitantes; y Pozo Almonte, con 17.395 habitantes, 115 casos activos y una tasa de 661,1 casos por cada 100 mil habitantes.
Destacan también las cifras de Ollagüe, en la Región de Antofagasta, con 287 habitantes, dos casos activos, y tasa de 696,9; Alto Biobío, en la Región del Biobío, con 6.775 habitantes, 32 casos activos y tasa de 472,3; y en la Región Metropolitana la comuna de La Granja, con 122.557 habitantes, 501 casos activos y una tasa de 408,8 casos activos por cada 100 mil habitantes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.