Nacional

Abogada de la familia de Julia Chuñil afirma que existe escucha telefónica en que sospechoso dice que la dirigente mapuche “fue quemada”

La jurista Karina Riquelme acusó que tras conocerse el antecedente "no se ha hecho absolutamente nada" y reiteraron su solicitud de cambiar de fiscalía para investigar el hecho.

Karina Riquelme apuntó contra el Ministerio Público por "no hacer absolutamente nada" con la información que la abogada afirma está en manos del ente persecutor.

Este martes, Karina Riquelme, abogada de la familia de la dirigente mapuche Julia Chuñil, afirmó que existe una escucha telefónica autorizada en que un sospechoso dice que la mujer habría sido “quemada”.

En un punto de prensa, Riquelme señaló que “hoy día sabemos y existen en los antecedentes de investigación que Juan Carlos Morstadt ha tenido conversaciones respecto de las cuales ha reconocido que sabe que a Julia Chuñil, la quemaron”.

Hay que recordar que la mujer desapareció hace 11 meses y fue vista por última vez en un predio propiedad de Morstadt, el 8 de noviembre del 2024.

La querellante afirma que tuvo acceso al registro a través de la plataforma de la Fiscalía en Línea, sistema al que posteriormente, denuncia que fueron bloqueados.

“Respecto de dicha información no se ha hecho absolutamente nada. Ciertamente que este antecedente es muy delicado y existiendo otros antecedentes igual de delicados, no se han hecho públicos por respeto que tanto la familia, como la investigación se merecen”, agregó Riquelme.

Durante su declaración, también apuntó contra la Fiscalía Regional de Los Ríos, que lleva la investigación, declarada como reservada.

“Hoy día ya existiendo esta Fiscalía que no contesta, que no contesta las solicitudes, donde se pidió un cambio de fiscal, que no atiende a la familia, que no nos deja ingresar para litigar, estos antecedentes deben ser conocidos por la opinión pública, por la sociedad y las instituciones encargadas de resguardar los derechos de la familia”, señaló la jurista.

“El Ministerio Público no está al debe, sino que está vulnerando los derechos, algo que quienes vivimos en el wallmapu lo conocemos muy bien respecto al pueblo mapuche”, añadió.

“Esperamos que con esta denuncia se acepte el cambio de fiscalía por otra que no sea del Biobío ni de La Araucanía, para que se realice una investigación no en contra de personas mapuche, si no una investigación que nos dé lo que necesitamos, que es encontrar a Julia Chulil”, solicitó.

Declaración de la familia de Chuñil

Desde la familia de Chuñil, también emitieron un comunicado donde expresaron que “con mucho dolor en nuestros corazones, después de meses de búsqueda incansable, de marchas, gritos y apoyo de tantas personas solidarias, hoy debemos enfrentar una verdad brutal. Tras una larga investigación, se reveló una interceptación telefónica donde Juan Carlos Morstadt Anwandter, principal sospechoso que hostigaba y manipulaba a Julia, le confesó a su padre: ‘La quemaron’”.

“Esta prueba estremecedora fue expuesta en punto de prensa por abogadas, organismos de derechos humanos (Comité de Ética contra la Tortura, Amnistía Internacional) y con la voz firme de Pablo, hijo de Julia y vocero de la familia. Casi a un año de su desaparición, la justicia sigue desviando la atención y levantando montajes contra sus propios hijos, mientras ignoran la evidencia contra Morstadt, dueño del predio”, acusan.

“(...) Exigimos que la investigación siga y que el responsable entregue a Julia, que se le dé el descanso digno que merece y que pague por el dolor causado. Nos mantendremos firmes en su nombre, contra la tristeza, los montajes y hasta el asesinato de los animales que eran parte de su vida”, agregó la familia.

Desde la Fiscalía de Los Ríos, dirigida por Tatiana Esquivel, descartaron emitir una declaración por esta denuncia, pese a las consultas de este medio.

Más sobre:Julia ChuñilRegión de Los RíosDirigenta mapucheKarina RiquelmeJuan Carlos Morstadt

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE