Nacional

Casa de Allende: los whatsapps del exjefe de gabinete de Allende al directivo de Contraloría para apurar el decreto de compraventa

Claudio Hurtado pidió directamente al entonces jefe de gabinete de Contraloría que se diera prioridad a la tramitación del decreto supremo que habilitaba la compraventa del inmueble ubicado en Guardia Vieja.

Frontis casa exPresidente Salvador Allende. PABLO VÁSQUEZ R

En cuatro oportunidades, a mediados de diciembre de 2024, el jefe de gabinete de la ahora exsenadora Isabel Allende, Claudio Hurtado, le escribió al entonces jefe de gabinete de la Contraloría, Alejandro Riquelme, para abordar la tramitación del decreto supremo que habilitaba la compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.

Como reveló La Tercera, luego de que el decreto en cuestión ingresó a los sistemas del organismo liderado por Dorothy Pérez -para su revisión y toma de razón- el abogado intentó tomar contacto con el administrador público, pues era justamente él quien tenía entre sus funciones “determinar las urgencias y prioridades del despacho” tanto de la contralora como del subcontralor Víctor Merino.

La intención de los mensajes, como el mismo Riquelme reveló en su declaración como testigo en la causa que lidera el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, y donde se indagan delitos de tráfico de influencias y otros ilícitos, era que la entidad diera prioridad a la revisión del mencionado decreto, pieza clave para avanzar en la venta.

Según relató, tras varios mensajes de Hurtado contestó su llamada: “En dicha llamada Claudio Hurtado me solicita tramitar con prioridad el decreto supremo que habilita la compra, a lo que yo le respondo de manera protocolar que haremos lo posible. Para luego volver a escribirme mediante WhatsApp el día 23 de diciembre respecto al estado del decreto, a lo que le respondo que se había tomado de razón el viernes".

Junto con ello, ofreció a los investigadores las capturas de pantalla que daban cuenta del contenido íntegro de los mensajes. Aunque no se tiene detalle de la llamada, que tuvo una duración de tres minutos.

En el intercambio, según constató este medio, se evidencia cómo Hurtado le pedía a Riquelme abordar el asunto con “prioridad”.

Por cuenta propia

En el expediente del caso quedó registro, además, de la relevancia que le dieron los investigadores a dichos intercambios, pues se encargó tomar declaración a Hurtado y preguntarle específicamente por los mensajes que envió al directivo de Contraloría.

Así, con fecha 4 de abril, en dependencias de la Brigada Investigadora Anticorrupción Metropolitana de la PDI, el abogado aseguró que nadie del equipo de la exsenadora Allende le pidió hacer las gestiones, sino que fue algo que decidió por cuenta propia. Manifestó, igualmente, que no tuvo participación en el proceso.

“A su consulta, no tuve ninguna participación en el proceso de adquisición por parte del Estado de Chile de la sucesión de la casa del expresidente Salvador Allende. A su consulta, no conozco al señor Alejandro Riquelme de manera personal, no obstante, como contacto sí lo tengo, por cuanto es funcionario de la Contraloría, tengo conocimiento que era el jefe de gabinete de la contralora”, sostuvo.

Y enfatizó: “A lo exhibido en las las imágenes, que corresponden a capturas de pantalla de conversaciones vía WhatsApp mantenidas por mi persona con Alejandro Riquelme, reconozco que estas conversaciones las mantuve con Alejandro, siendo mi contacto al registrado, además la llamada que se genera desde dicha aplicación pudo tener dos motivos: que haya consultado por temas relativos a una consulta realizada por el MINVU respecto del plan regulador de la comuna de El Quisco o sobre el estado de tramitación del decreto relacionado con la adquisición del bien raíz del expresidente Allende, el cual estaba en la Contraloría para la toma de razón".

Dicha consulta fue por iniciativa propia, nadie me lo pidió, y era un asunto que estaba presente dentro de la oficina parlamentaria de la senadora Allende, siendo esta situación un tema que sabíamos que se estaba produciendo", remarcó.

Consultado por los investigadores, descartó conocer personalmente a Felipe Vio, mantener contacto con él, y también negó contactos como otros organismos involucrados en la compraventa de la casa del exmandatario. “Ni con los ministerios de Bienes Nacionales, Patrimonio, Cultura y las Artes, ni tampoco con Presidencia”, sostuvo.

Más sobre:Casa AllendeIsabel AllendeClaudio HurtadoContraloríaAlejandro Riquelme

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE