Nacional

Conaf reporta muerte de seis aves tras derrame de aceite de soya en Parque Nacional Lauca: decenas están en riesgo

Tras el volcamiento de un camión boliviano en la Ruta 11-CH, cerca del lago Chungará, más de 80 ejemplares se encuentran potencialmente afectados. Las labores de rescate y limpieza continúan en uno de los ecosistemas altoandinos más sensibles del país.

Una emergencia ambiental afecta desde la semana pasada al Parque Nacional Lauca, en la Región de Arica y Parinacota, luego de que un camión con patente boliviana derramara aceite de soya a granel en las cercanías del lago Chungará, un ecosistema altoandino de alto valor ecológico.

El incidente implicó que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activara alerta amarilla y desplegara a instituciones públicas, empresas privadas y voluntarios en una operación que se concentra especialmente en evitar un mayor daño a la fauna.

Pese a ello, y de acuerdo con los últimos reportes emitidos por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el impacto más inmediato se observó en las aves del sector.

De 80 ejemplares potencialmente afectados, 17 recibieron ayuda directa en terreno durante los primeros días. De ellas, 11 fueron rescatadas con vida y entregadas al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), correspondientes a 8 patos puna, 2 taguas gigantes y 1 cormorán, todos en condiciones estables al momento de su traslado.

Sin embargo, no todas lograron sobrevivir. El organismo informó la muerte de seis aves como consecuencia de la contaminación, siendo estas 2 taguas, 3 patos jergones chicos y 1 pato puna, ejemplares que forman parte de la biodiversidad altoandina del Lauca y cuyo hábitat es especialmente frágil ante derrames o alteraciones químicas.

“No ha habido nuevos rescates”

Al respecto, el jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf, Sandro Maldonado, detalló que, por ahora, no se han registrado nuevos rescates, aunque se mantiene el monitoreo permanente.

“La prioridad será evaluar el plan de trabajo que entregará la empresa encargada de la extracción del aceite, para continuar lo antes posible con las labores de rescate de fauna”, explicó.

Cabe señalar que la limpieza en el lago y el bofedal altoandino está siendo reforzada desde este lunes por la empresa Spill Tech, que realiza una evaluación técnica del área contaminada. Su incorporación fue parte de la coordinación establecida tras la alerta de Senapred.

Operativo ambiental

En el mismo tenor, Conaf detalló que el operativo se ha intensificado con el uso de dos embarcaciones, un equipo permanente de voluntarios, y más de 20 contenedores para almacenar material contaminado.

Entre el jueves y el sábado se retiraron 2.900 litros de aceite, un promedio de 1.000 litros diarios, mediante trabajo manual.

Las embarcaciones iniciaron esta semana el barrido de la orilla del lago, a cerca de un metro de profundidad, donde se concentra buena parte del aceite.

La operación incluye apoyo logístico y humano de diversas instituciones y empresas como Norte OutDoor, Bitumix, ENGIE, ONG Aka Pacha, ONG Matter of Trust, Laboratorio de Ecología Acuática, además de operadores turísticos, personal de Armada de Chile, Vialidad y el Municipio de Putre.

Flora vulnerable también afectada

Aunque la afectación no ha avanzado en los últimos días, Conaf confirmó daños en pajonales y especies vegetales de conservación vulnerable, entre ellas, en festuca orthophylla, arbustos como tola y suputula, y en formaciones xerofíticas como la yareta (Azorella compacta).

Estas especies forman parte de un ecosistema de altura que tarda años en recuperarse ante impactos químicos o físicos.

El incidente se desarrolla en uno de los sectores más sensibles del Parque Nacional Lauca, declarado Reserva Mundial de la Biosfera, lo que ha concentrado la preocupación de autoridades y especialistas por el impacto en la biodiversidad del altiplano.

Más sobre:Emergencia ambientalParque Nacional LaucaLago ChungaráRegión de Arica y ParinacotaConafAvesFaunaFloraNacional

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE