Nacional

Daza por Cuarentenas: “Generalmente no pueden durar menos de dos semanas, pero tenemos que ir mirando cómo va la evolución de la pandemia”

Esta mañana la subsecretaria de Salud Pública también se refirió a la suspensión del permiso general de desplazamiento, indicando que siempre estuvo pensando dentro del marco del Plan Marzo.

Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública. Sebastian Beltran Gaete

Esta mañana la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se refirió acerca de las nuevas medidas de anunciadas el día de ayer para hacer frente a las situación epidemiológica del país por la pandemia de cara a las elecciones en abril, luego que se registrara la cifra más alta de contagios de toda la pandemia y tras cumplir varias semanas sobre los 4 mil casos.

Entre las medidas más estrictas anunciadas por la autoridad de Salud, se encuentra la suspensión de los permisos de movilidad para este fin de semana, junto al retroceso de varias comunas a cuarentena. Con esto, desde el jueves un total de 42 comunas pasarán a confinamiento el día de mañana.

Al respecto, la subsecretaria indicó en Tele13 Radio que la decisión de suspender los permisos fue con el objetivo de reducir la movilidad, ya que se estaban sacando demasiados permisos los fines de semana.

Se pidieron más de 4 millones de permisos en un país que prácticamente, todo estaba en cuarentena, y más del 96% era estos permisos”, explicó.

Con respecto a la confusión que se generó, ya que la autoridad tuvo que aclarar en un segundo punto de prensa el día de ayer que esta suspensión solo era para este fin de semana y no de manera indefinida, la subsecretaria indicó que siempre pensaron esta suspensión dentro del marco del Plan Marzo.

“Nos juntamos con los feriantes (tras anunciar la medida) porque tenían la duda que iba a ser permanente, y este permiso decidimos aclarar que iba a ser este fin de semana del 27 y 28″, explicó. “Siempre pensamos lo del permiso dentro del Plan Marzo. Un Plan Marzo acotado, duro, para disminuir la movilidad. Conversando con ellos, tuvimos que darle una cierta certidumbre que iba a tener una fecha de término”.

En cuanto al uso de la palabra delivery, y la respuesta que generó en redes sociales ese término, ya que muchos feriantes no cuentan con la logística para realizar entregas a domicilio, la subsecretaria indicó que ellos conversaron sobre este tema con varios representantes de la Asociación de Ferias Libres del país.

“Ellos lo que nos decían es que tienen personas que hacen reparto, que van a comprar, que son pequeños negocios que van a comprar y hacen reparto, y esas son las personas que podrían acceder y que podrían distribuir alimentos”, indicó.

Son a estos locales a los que las personas en comunas de cuarentena pueden acceder durante la semana utilizando uno de los dos permiso que se tienen de lunes a viernes, agregó.

“Esta es una situación especial, particular, que requiere del esfuerzo de todos”, agregó.

La duración de la cuarentena, indicó, se tiene que analizar con los indicadores.

“Generalmente una cuarentena no puede durar menos de dos semanas, pero tenemos que ir mirando cómo va la evolución de la pandemia, cómo van las camas críticas, todos los indicadores”, explicó.

Elecciones de abril: “Si la situación mejora obviamente mantenerlas, porque es lo que todos queremos, que este acto republicano se ejerza”

En cuanto a las elecciones del próximo 10 y 11 de abril, y cuándo se podría tener una fecha límite para decidir si se postergan o no por la situación del país, la subsecretaria indicó que la próxima semana debería existir evidencia de la tendencia en algunas de las regiones.

“Nosotros como Ministerio de Salud esperamos que de aquí a la próxima semana, al próximo lunes ya tengamos una evidencia en la tendencia, como avanza al menos en algunas de las regiones, en algunas de las comunas, que estamos poniendo hoy estas medidas tan duras, pero esto depende de todos”, sostuvo, recordando que hay desde hace varios meses que se están tomando medidas en otras zonas del país, como comunas de Los Ríos y Los Lagos que llevan en Cuarentena hace meses, o en Bíobio, que lleva algunas semanas.

En este sentido, las elecciones de ahora serán en dos días, agregó, lo que permitirá diluir la cantidad de personas que asistirán.

“Obviamente tenemos que ir viendo cómo va la situación de la pandemia de aquí a esa fecha probablemente, para poder analizar al menos nosotros desde el punto de vista sanitario qué recomendaciones poder hacer en función de esto”, indicó. “En este momento nosotros vemos si la situación mejora obviamente poder mantenerlas porque es lo que todos queremos, que este acto republicano se ejerza”.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE