Nacional

Delpiano destaca avances en diversificación en compra de armamento y sostiene que no se está comercializando con Israel

La titular de Defensa aseguró que ya "hay una diversificación y la posibilidad de diversificarse es muy buena, porque nos permite también escoger los mejores equipamientos a mejores precios".

Dedvi Missene

En su discurso en la 80° Asamblea General de la ONU, el Presidente Gabriel Boric se refirió a los conflictos bélicos en Gaza y en Ucrania. En ese marco, criticó al líder israelí, Benjamín Netanyahu. “Yo no quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia, quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”, dijo el Mandatario.

Esta no es la primera vez que el jefe de Estado expresa cuestionamientos hacia Israel, de hecho en su última Cuenta Pública, Boric instruyó a la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, presentar “un plan de diversificación” en materia de defensa, para “dejar de depender de la industria israelí en toda área”.

En ese escenario, en diálogo con Radio Cooperativa, Delpiano valoró los avances en la materia, asegurando que “se hizo un levantamiento completo de lo que ya teníamos de diversificación”.

La ministra admitió que “lo que tenemos ya amarrado por convenio, por supuesto que hay que mantenerlo, porque si no estaríamos botando la plata a la basura”.

Eso sí, aclaró que no se ha comprado nuevo armamento a Israel y “no se va a hacer, ni se está haciendo para nada“. ”Porque se está cumpliendo con un tema que no tiene que ver con la calidad del armamento, tiene que ver con otra situación", sostuvo.

En ese sentido, señaló que ya “hay una diversificación y queremos propugnarla más“. Con ello, destacó que ha mantenido reuniones con embajadas de países como Turquía, Canadá, Japón, Inglaterra y España.

Más tarde, la ministra participó de una actividad para promover el Servicio Militar. En la instancia volvió a abordar el tema y aseguró que la diversificación se ha estado desarrollando en “el equipamiento de las tres ramas de la Fuerzas Armadas. Ya tenemos una diversificación bastante amplia, y la idea es poder continuar con ella“, sostuvo.

La titular de Defensa resaltó que hay “mucho interés” de otros países en “apoyarnos, no solo es que les compremos cosas o que nos vendan cosas, no, hay un interés mayor en lo que es el apoyo a todo el esfuerzo que estamos haciendo, de un salto tecnológico cualitativo”.

Respecto a la situación con Israel, la ministra dijo espera que sea "temporal, porque lo hemos visto estos días a través de Naciones Unidas, el tema y la situación mundial de condena a lo que ha hecho Netanyahu es muy grande, pero nada dice que el día de mañana Israel, con otro gobierno, con otra situación (cambie)“.

No obstante, destacó que, a su parecer, “es bueno lo que ha pasado, porque nunca es bueno tener los huevos en la misma canasta, sino que la diversificación".

“Hay una diversificación y la posibilidad de diversificarse es muy buena, porque nos permite también escoger los mejores equipamientos a mejores precios”, sostuvo.

Más sobre:ArmasAdriana DelpianoDefensaIsrael

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE