Detienen en Perú a mujer venezolana involucrada en el secuestro que afectó al exalcalde Gonzalo Montoya
La mujer de 22 años fue detenida en el barrio de Lince, en Lima, y ya se encuentra en Chile para su formalización.
Durante la jornada de este jueves fue dada a conocer la detención en Perú de una mujer venezolana, quien se encontraría involucrada en el secuestro extorsivo que afectó al exalcalde de Macul Gonzalo Montoya en junio pasado.
Según detalló el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la Bipe Antisecuestros de la Policía de Investigaciones (PDI), la mujer de 22 años fue detenida en el barrio de Lince, en Lima, Perú, y será la quinta imputada por el secuestro del exjefe comunal.
“Ellos la detectan en ese sector y detienen en la vía pública. Precisamente, intenta oponer resistencia, intenta destruir su teléfono celular, y no obstante a eso, la policía logra su detención, y posteriormente, de manera inmediata, informan a su símil en nuestro país”, mencionó.
Además, según detalló el funcionario de la PDI, tras la detención “la autoridad peruana, conforme a su legislación y a su ley de inmigraciones, la ponen a disposición en la frontera chilena, en este caso, de la PDI. Esta mujer ya se encuentra en la ciudad de Santiago, está siendo trasladada al Centro de Justicia para su formalización, su audiencia y el control de detención”.
Por su parte, el fiscal ECOH Alex Cortes detalló que “era una integrante de esta organización criminal relevante”, apuntando que “fue la persona que se dirige hasta el domicilio de la víctima y saca el dinero que este mantenía en su domicilio y es entregado finalmente a la organización criminal”.
Según explicaron las autoridades, la mujer una vez que se entera de que había sido identificada es que escapa por un paso no habilitado hacia Perú.
La mujer será formalizada por secuestro extorsivo y la Fiscalía solicitará prisión preventiva.
El fiscal, además, apuntó respecto a los detenidos que se trata de “un grupo de sujetos que utilizó de manera permanente un domicilio en la comuna de Renca. Este domicilio está vinculado por lo menos a cuatro secuestros más. Está vinculado a una organización criminal que ha sido identificada por el Ministerio Público, por la Policía de Investigaciones, como Mapaches, que es perteneciente al Tren de Aragua”.
Bandas anti Tren de Aragua
En la ocasión, el fiscal además se refirió a las bandas anti Tren de Aragua y su posible actuar en Chile señalando que “más que bandas rivales u organizaciones que quieran tomarse el territorio que ocupa el Tren de Aragua, lo que hemos visto son sujetos que no se someten a la autoridad, por decirlo de alguna forma, del Tren de Aragua y en ese caso son considerados por la organización criminal como anti Tren".
“Muchos de los secuestros con homicidio que hemos visto en ECOH junto con la Policía de Investigaciones de Chile están relacionados con personas que han sido secuestradas y posteriormente son asesinadas, pero en este caso es porque no se someten al Tren de Aragua. No así los secuestros extorsivos que hemos visto, que por lo general las víctimas son liberadas una vez que se paga“, añadió.
“Por lo general cuando existe un secuestro con homicidio es muy probable que la víctima, por lo general también de nacionalidad venezolana, lo sea por ser considerada anti-tren por el Tren de Aragua”, cerró.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.