Emiten advertencia por altas temperaturas entre las regiones de Coquimbo y Ñuble
Según informaron desde la Dirección Meteorológica de Chile, las altas temperaturas se extenderán hasta el próximo viernes 14 de noviembre.
Desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) han emitido una advertencia agrometeorológica por altas temperaturas que afectarán a múltiples regiones del país.
Según informaron, estas altas temperaturas que se registrarán entre las regiones de Coquimbo y Ñuble con máximas de hasta 34 grados, extendiéndose hasta el próximo viernes 14 de noviembre.
De acuerdo a lo que informaron, “producto de una circulación ciclónica en superficie y de un dorsal en altura en la zona central (que aportarán flujo del este) se espera un aumento en las temperaturas máximas entre el miércoles 12 y viernes 14 de noviembre de 2025, en el tramo comprendido entre las regiones de Coquimbo y Ñuble”.
En cuanto al pronóstico por región, desde Meteorología advierten que para la región de Coquimbo se registrarán máximas de hasta 33 grados, durante la jornada del jueves. En tanto para la Región de Valparaíso, se pronostican temperaturas que podrían alcanzar los 34 grados en los sectores de valles precordilleranos y precordillera.
Para la Región Metropolitana de igual forma se esperan temperaturas de hasta 33 grados durante el jueves para los sectores de valles precordilleranos y de precordillera. Mientras que la Región de O’Higgins podría alcanzar máximas de hasta 33 grados durante el jueves.
Finalmente, para las regiones del Maule y Ñuble, se esperan máximas de hasta 32 grados en los sectores de precordillera.
Ola de calor en Aysén
Desde Meteorología también anunciaron que en estos últimos días se ha registrado una de las olas de calor más largas de las que se tiene registro en la Región de Aysén.
Según detallaron, para el caso de Coyhaique, la ola de calor, que se extiende por seis días, es la cuarta más larga desde que se tiene registro (1985), siendo superada sólo por la de 2012 que se extendió por siete días, la de 1985 (10 días) y la de 2008 (15 días).
En tanto, para Balmaceda, la ola de calor, que se extiende por ocho días, se ubica en el segundo puesto siendo superada sólo por la de 1985 que se extendió por 10 días.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.