Nacional

“Estamos todavía en negociaciones”: comisionado Naveillán dice que no hay hora de entrega de informe de Comisión para la Paz

La instancia ordenada por el jefe de Estado, Gabriel Boric, tiene como plazo final este 30 de abril. El presidente de la Asociación de Agricultores Malleco descartó posibilidad de otra prórroga.

Este miércoles vence el plazo de la Comisión para La Paz y el Entendimiento para entregar el informe final con las recomendaciones para dar solución al conflicto mapuche en la Macrozona Sur, ante ello, Sebastián Naveillán, integrante de la instancia, señaló que “seguimos trabajando, seguimos negociando, seguimos viendo posibilidad de acuerdos”.

Este es el fin de la tercera prórroga que realiza la comisión ordenada por el Presidente Gabriel Boric, lo que sería el cumplimiento de dos años de trabajo de ocho comisionados que preparan el documento.

Naveillán -también presidente de la Asociación de Agricultores Malleco- conversó con Radio Agricultura, en donde fue consultado por el informe y por el estado en que se entregará, donde mencionó que siguen trabajando.

“Este es un acuerdo que tiene que ser por unanimidad y donde obviamente hay que cerrar la puerta. El Estado tiene que cerrar esta llave que permanentemente ha estado gastando plata. Chile no es un país rico para decir que tenemos una llave abierta permanentemente”, planteó.

Respecto a la entrega del informe, expresó que “estamos en eso. El decreto dice hasta el 30 de abril, así que eso es hasta las 12 de la noche. Hemos trabajado más de un mes y medio, la verdad. Pero no está fija la hora”.

“Estamos todavía en negociaciones, todavía no tenemos acuerdos, es una realidad y estamos obviamente en los últimos ajustes, pero la disposición al menos ha solucionado los problemas”, añadió.

Naveillán explicó que el tema de tope es sobre las tierras. “Ha sido uno de los temas complejos, uno de los temas que no ha tenido por mucho tiempo entrampado en buscar la solución”.

“Pero aquí hay que ser súper claro. La Araucanía y el sur de Chile tiene un límite de hectáreas. Las hectáreas no se multiplican”, señaló, agregando que de la región “nadie se tiene que ir”.

“Por ende, obviamente, aquí hay que entender que la tierra es finita y hay que buscar otras medidas de compensación, otras medidas de solución”, manifestó el comisionado Naveillán.

Lee también:

Más sobre:Comisión para La Paz y el EntendimientoSebastián Naveillán

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE