Exmagistrada Sabaj cambia su defensa y ficha al exministro Isidro Solís para jugar su última carta en la Suprema
La removida magistrada busca que el máximo tribunal corrija la resolución que la dejó fuera del Poder Judicial. La exjueza acusa que fue víctima de un trato desigual y desproporcionado.
A fines de septiembre, semanas después de haber recibido la resolución del pleno de la Corte Suprema que zanjó su remoción del Poder Judicial, la exministra de la Corte de Apelaciones de Santiago Verónica Sabaj decidió dar un giro en su defensa y fichó a nuevos abogados.
Durante el proceso disciplinario en su contra y en la tramitación del cuaderno de remoción -iniciado a raíz de sus contactos irregulares con el abogado Luis Hermosilla-, la otrora magistrada era representada por el abogado Héctor Parra, quien integra el estudio de abogados del excontralor Ramiro Mendoza.
Sin embargo, para esta nueva etapa, Sabaj resolvió que su representación esté en manos de Isidro Solís y Alejandro Usen, quienes ya activaron las primeras acciones con el objetivo de revertir la determinación del máximo tribunal. Durante la jornada de este lunes, poco antes de las 13 horas, ingresaron un recurso de reposición.
La determinación, de acuerdo con lo detallado por los abogados en un comunicado, se funda en que la exministra Sabaj es blanco de una injusticia y de un trato desigual y desproporcionado.
Según expresaron, en el marco de la revisión del cuaderno de remoción, “no se respetó el principio de proporcionalidad y de no discriminación, atendido que las imputaciones en contra de la magistrada señora Sabaj, no son más que un castigo por expresiones y opiniones personales, las que no afectaron su desempeño en el cargo”.
“Nunca la señora Sabaj redactó escrito alguno al señor Hermosilla, ni entró a decidir ninguna causa alegada por él, ni intercedió en su beneficio con terceros o realizó gestiones para la formación o integración de salas”, señalaron en el comunicado.
Adicionalmente, Solís y Usen expresaron que “se ha producido un trato en extremo desigual contra la ministra, ya que en una resolución posterior (la del ministro Antonio Ulloa), la Corte Suprema resolvió no sancionar a otro magistrado, a quien se le atribuyen conductas más graves y aun así se decidió su mantención en el cargo”.
Por esas consideraciones, agregaron, es que se solicita al máximo tribunal corregir la resolución. La arremetida de Sabaj viene cuesta arriba. Esto, debido a que cuando se votó su remoción, la decisión del pleno fue casi unánime. De 13 supremos presentes, 12 estuvieron por expulsarla y solo hubo un ministro disidente, el supremo Mauricio Silva.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE