Nacional

Fiscalía cerca redes familiares de prófugos de cárcel de Valparaíso e intercepta sus comunicaciones

Durante las últimas horas los investigadores ya tomaron declaraciones e incluso incautaron un dispositivo telefónico de una familiar de uno de los tres prófugos, quienes escaparon del penal la madrugada del viernes.

SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Eran cerca de las 2.30 de la madrugada del viernes cuando, en medio de una densa niebla, el gendarme Ignacio Herrera, de la torre de vigilancia 4 de la cárcel de Valparaíso, divisó que tres internos estaban huyendo del recinto penitenciario a través de una tirolesa de acero.

Se trataba de Jairo Adonis González Miranda (25), Juan Israel González Quezada (25) y Claudio Alexander Fornes Vicuña (34), quienes habían atado la cuerda metálica al techo de la cárcel y el otro extremo, con ayuda desde el exterior, a un vehículo estacionado afuera de la cárcel. La cinematográfica escena les permitió salir del recinto deslizándose por la tirolesa, como si se tratara de una práctica de canopy.

“Una vez reforzada la línea de fuego, se procedió a realizar el censo de la población penal de la totalidad del módulo 105. Cabe señalar que en la celda 67 se encontraría un barrote cortado”, se lee en el reporte de la Bitácora Web cuando se reportó lo ocurrido.

Raul Zamora/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Desde entonces han pasado poco más de tres días y el hecho no solo ha generado cuestionamientos al gobierno y a Gendarmería, sino que también ha puesto en alerta a las policías y al Ministerio Público, los que buscan dar con el paradero de los avezados delincuentes.

La indagatoria ha tomado especial relevancia dado que el prontuario e historial delictual de los internos, ahora prófugos de la justicia, no es menor. En el caso de Jairo González, se encontraba en prisión por el robo con homicidio de la fotógrafa Albertina Martínez, ocurrido el 2019 en Providencia. Respecto de Juan González, se encontraba en la cárcel por el homicidio del suboficial mayor de Carabineros David Florido en 2022. En tanto el tercer prófugo, de apellido Fornes, estaba recluido por tráfico de drogas.

Del plan candado a las interceptaciones

Tras quedar al descubierto el escape de los tres internos del módulo 105 de la cárcel ubicada en el sector de La Pólvora, y una vez denunciado el hecho por parte de Gendarmería, la Fiscalía Regional de Valparaíso activó la investigación para dar con los prófugos, la que se inició con la dictación de las órdenes de detención en contra de los tres sujetos que ahora están imputados, además, por los delitos de quebrantamiento de condena, connivencia en la fuga y evasión culpable.

En paralelo, Carabineros activó el denominado “plan candado”, que consiste en el cierre de las principales vías de la ciudad con el fin de detectar si los sujetos estaban saliendo de la zona. Como aquello no fue posible, ahora también existen anillos para realizar controles vehiculares.

Pero más allá del operativo, la Fiscalía también ya avanza con importantes diligencias en la indagatoria que quedó a cargo del fiscal jefe de Valparaíso, Elizardo Tapia.

Sebastián Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Por ejemplo, el Laboratorio de Carabineros y el OS-9 de la policía uniformada, según fuentes del caso, ya levantaron la evidencia biológica del vehículo encontrado afuera del recinto penal. En esa línea, este automóvil sería uno de los principales antecedentes, hasta ahora, para seguir la ruta de los prófugos.

Junto con aquello, fuentes del caso también exponen que durante el fin de semana el ente persecutor solicitó al Juzgado de Garantía de Valparaíso las interceptaciones telefónicas de los prófugos.

Además se levantó la información del círculo familiar de los investigados con el objetivo de ir cercando el entorno de los imputados. Con esa información en mano, además se realizaron algunas incautaciones a una familiar cercana de uno de los prófugos, quien registra una llamada con él ocurrida a mediados de agosto. En esa línea, también se tomaron declaraciones a esas personas.

Por otro lado, tal y como lo había adelantado el Ministerio Público el viernes, también se tomó la declaración de los funcionarios de Gendarmería y se está trabajando en el levantamiento de cámaras del sector, lo que permitirá conocer la ruta de escape de los sujetos.

Este lunes el mayor Javier Oportus, comisario de la Segunda Comisaría de Valparaíso afirmó que “todas las evidencias encontradas en el marco de las diligencias han sido periciadas rigurosamente y que nuestro equipo investigativo continúa recabando todos los antecedentes que puedan conducir a la captura de los fugados”.

“Para nosotros, todas las líneas investigativas son necesarias y ninguna será descartada mientras no existan evidencias o indicios que lo determinen. El éxito de esta operación depende del análisis exhaustivo y de la cooperación permanente entre las instituciones involucradas, y en esa línea seguiremos trabajando hasta lograr que estos sujetos regresen a la justicia”, concluyó el mayor Oportus.

El historial penitenciario

Días antes de que se produjera su escape, uno de los internos se encontraba sancionado por Gendarmería debido a mal comportamiento. Se trata de Claudio Fornes, quien, según los antecedentes de la institución penitenciaria, recibió 20 días de castigo sin visitas dado que participó en una riña al interior del recinto de La Pólvora.

Sebastián Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

En la misma cárcel, y además de la última falta disciplinaria, Fornes tenía tres sanciones previas. La primera de ellas es de octubre de 2023 por participar en una riña. La siguiente fue por trepar un muro hacia otro patio y la tercera fue por portar o fabricar un arma blanca.

Pero no es el único con un extenso historial carcelario. Jairo González, por su parte, también registra pasos por las cárceles de Valdivia y La Serena, donde fue sancionado por amenazar a los gendarmes, romper una ventana y en tres ocasiones por ser descubierto con teléfonos.

Más sobre:Prófugos cárcel ValparaísoCárcel de ValparaísoValparaísoFiscalíaPrófugosMinisterio Público

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE