Gobernador de Ñuble pide vacunación universal contra la influenza tras cinco muertes por el virus en la región

Foto: Gobernación Ñuble

Óscar Crisóstomo, aseguró que ya le planteó la idea a la ministra de Salud ayer jueves.


El gobernador de la Región de Ñuble, Óscar Crisóstomo, ahondó en las medidas que él cree necesarias aplicar en la XVI región, luego que se registrara la muerte de cinco personas -desde los 6 hasta los 68 años- a raíz del virus de la influenza, todas ellas residentes de Ñuble.

Ayer jueves el subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud de Ñuble, Max Besser, informó que esta semana falleció una niña de 6 años en la comuna de San Nicolás, y otras cuatro personas en la UCI del Hospital de Chillán.

Estos últimos cuatro pacientes corresponden a un adolescente de 15 años, una joven de 21, una mujer de 55 y un hombre de 68 años. Ninguno de ellos estaba vacunado y, según informó la directora del centro asistencial, todos tenían una situación de “comorbilidad”, es decir, padecían dos o más enfermedades a la vez.

Tras los primeros decesos, el gobernador señaló la tarde del miércoles que ante escenarios complejos, hay que aplicar “medidas urgentes que protejan a los habitantes, sobre todo a los grupos de mayor riesgo”.

En ese sentido, la autoridad regional solicitó que se evalúe adelantar las vacaciones de invierno, declarar Emergencia Sanitaria para Ñuble y sumar más personal para la atención de salud, y que, junto con ello, se adhieran equipos que puedan hacer atención domiciliaria pediátrica.

Este viernes, la autoridad regional sumó nuevas solicitudes para hacer frente a la emergencia sanitaria, medias que -según aseguró- ya le planteó a la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

“Hemos planteado -y se lo dijimos ayer al equipo de Salud y a la ministra, ayer en la noche conversé con la ministra nuevamente- que aquí hay que aumentar los puntos de vacunación y la vacunación tiene que ser universal”, sostuvo en conversación con 24Horas.

En ese sentido, Crisóstomo explicó que ayer observó “largas filas” en la región, “producto de la situación de crisis que se está evidenciando, filas de una o dos horas en cuatro puntos que hay de vacunación adicional a los Cesfam, en nuestra comuna de Chillán particularmente, pero creo que eso es insuficiente”.

El gobernador planteó que ”una medida inmediata, urgente, que sería muy bien recibida por parte de la ciudadanía, es aumentar los puntos de vacunación e informar que la vacunación va a ser universal”, es decir, que se extienda a toda la población y no solo a los grupos de riesgo.

“Creo que la vacuna ayuda muchísimo y sobre eso también creo que todos tenemos una responsabilidad, los grupos de riesgo tienen que ir a vacunarse rápidamente. Creo que el hecho de que tengamos una baja vacunación también obedece a la comunicación, pero también a la sensibilidad que tenemos cada uno como ciudadano y creo que aquí somos todos parte de la solución en el proceso que estamos viviendo actualmente”, sostuvo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.