Gobierno confirma retraso en restauración de cuatro ascensores en Valparaíso
Nuevos estudios de suelo e incumplimientos de empresas impiden continuar con el calendario programado. Vecinos pidieron a Contraloría investigar los motivos de la postergación.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que la restauración de los ascensores Florida, Mariposas, Monjas y Villaseca -en Valparaíso- se verá postergada.
Tras el derrumbe de una vivienda en el cerro Bellavista, que provocó la muerte de seis personas, el MOP revisó el estado de tres ascensores en proyecto de restauración: Artillería, Florida, Mariposas. El primero, en funcionamiento, no presentó inconvenientes, pero, para el segundo y el tercero, el gobierno decidió revocar la licitación.
¿La razón? "La necesidad de realizar nuevos estudios de topografía y mecánica de suelos que determinen las obras de seguridad necesarias, en el sector del plano de rodadura, ante el riesgo de que una vivienda colindante a uno de estos ascensores pueda colapsar", señaló Manuel Pedreros, director regional de Arquitectura del MOP.
De esta manera, se prevé que las obras de restauración, para Florida y Mariposa, se volverán a licitarán en abril de 2020. "Si estos procesos licitatorios se desarrollan con normalidad, las obras de estos elevadores podrían iniciarse a fines del año 2020", agregó.
Término de contratos
Respecto a los ascensores Monjas y Villaseca, que comenzaron su reparación en 2017 y que alcanzan un 90% y 85% de avance, respectivamente, el MOP decidió que pondrá término anticipado a los contratos suscritos con las empresas a cargo de las obras: Kalam y Puerto Principal.
El gobierno tomó esta decisión porque ambas firmas han desarrollado obras adicionales, que superan en más de un 30% el monto originalmente adjudicado. "Dado el avance que habían alcanzado ambos proyectos (…) se prevé que puedan reiniciar las obras el segundo semestre de 2020", dijo el director regional.
Diálogo y transparencia
La semana pasada, el MOP además conformó una mesa de trabajo con dirigentes vecinales. La "instancia sirvió, en primer lugar, para que pudieran visualizar el avance actual de las obras, y de esta manera verificar que, si bien la operación de los ascensores se verá retrasada, se ha realizado un trabajo de restauración de alta calidad que busca poner en valor este valioso medio de transporte porteño", explicó Fuhrer.
A través de reuniones mensuales, se "permitirá un diálogo fluido y, principalmente, transparencia en el proceso que se llevará a cabo tanto para las nuevas licitaciones (Florida y Mariposa) como la recontratación de las obras (Monjas y Villaseca)".
Contraloría
Por su parte, la coordinadora de los cerros Florida, Monjas y Mariposa solicitó a la Contraloría Regional determinar si el actuar del MOP "ha sido acorde a la normativa vigente, y en caso negativo, ordene instruir los sumarios correspondientes", dice el requerimiento.
"Queremos que se investiguen eventuales irregularidades en las ejecuciones de los contratos de Monjas y Villaseca, y en las fallidas licitaciones de Florida y Mariposas. Ello, teniendo en cuenta los fondos públicos involucrados" afirmó a La Tercera el vocero de la coordinadora, Rafael San Martín.
Para Jorge Montero, presidente de la junta de vecinos N°22 del cerro Mariposas, la postergación de la restauración "nos parece inaceptable. Llevamos tantos años esperando, desde 2013. Si ellos tienen gente profesional, capacitada para preparar los proyectos, eso (estudios de suelo) tendrían que haberlo tomado en consideración desde el principio. No que suceda una desgracia y que se pongan las pilas".
Daniel Morales, concejal de Valparaíso, apoyó la presentación del requerimiento. "Cuando el gobierno habla de descentralización y de electromovilidad debería poner los ojos en Valparaíso, donde esa manera de moverse encontró su propia manera en 1883, con los ascensores; en 1907, con los tranvías eléctricos; y en 1952, con los trolleys. Por lo tanto, debería cuidar ese patrimonio, actualizarlo y fomentarlo", afirmó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE