Gobierno confirma que la próxima semana hará ingreso de reforma para despliegue de militares en fronteras vía decreto
La ministra de la Segpres, Macarena Lobos, hizo el anuncio desde Roma, donde se encuentra como parte de la comitiva que acompaña al Presidente Gabriel Boric en su visita oficial.
El gobierno confirmó este miércoles que la próxima semana se ingresará al Congreso Nacional la reforma constitucional que permitirá –mediante decreto supremo y por el tiempo que sea necesario–desplegar efectivos de las Fuerzas Armadas en la frontera.
El anuncio lo hizo desde Roma, Italia, la ministra secretaria general de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, donde se encuentra como parte de la comitiva que acompaña al Presidente Gabriel Boric en su visita oficial.
En diálogo con la prensa nacional que sigue la gira del Mandatario, la secretaria de Estado adelantó: “Tal como lo dijo el Presidente, los próximos días. Como ustedes saben, coincidió que hizo el anuncio en Colchane el miércoles pasado, luego tuvimos el viaje (a Italia), así que esperamos, volviendo a Chile, poder materializar el ingreso. Ya la próxima semana”.
Cabe recordar que se trata de una de las medidas más controvertidas de Boric y que marca un fuerte giro de la administración frenteamplista respecto a la seguridad y al control fronterizo, puesto que permite el despliegue de Fuerzas Armadas sin la necesidad de la aprobación del Congreso Nacional.
A diferencia de lo que sucede ahora, ya que la norma constitucional vigente hoy establece que cada 90 días se requiere la autorización del Congreso Nacional para renovar este despliegue.
Cuando anunció el proyecto en el norte del país la semana pasada, Boric explicó que “considera que las Fuerzas Armadas podrán realizar controles de identidad y registro, efectuar detenciones en flagrancia y colaborar con la PDI en zonas fronterizas sin necesidad de renovar la autorización cada tres meses por parte del Congreso”.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, por su parte, refrendó la decisión del Presidente de establecer el despliegue de militares "como una atribución permanente de quien sea el Jefe de Estado"
“Hemos visto que el resultado ha sido muy exitoso. Ha habido una disminución de los ingresos irregulares, la compra en tecnología de punta permitió detectar una serie de delitos que se cometen en la frontera y, en ese contexto, el Presidente de la República entonces ha tomado la decisión", dijo.
Eso sí, esta determinación de La Moneda hizo reaccionar con distancia tanto a los parlamentarios de todos los sectores como a los candidatos presidenciales de la oposición, que interpretaron el anuncio como una estrategia electoral de Boric a pocos meses de terminar su mandato.
De esta manera, no está asegurado el respaldo a la reforma que ingresará el gobierno al Parlamento y dependerá de las tratativas y las eventuales gestiones con las bancadas.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
6.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE