Gobierno y extradiciones por crimen de Ronald Ojeda: “Hay que llegar hasta los responsables finales, que respondan ante la justicia chilena”
Los ministros de Justitica y Seguridad Pública respaldaron a la fiscalía, siendo enfáticos en que eso "es un crimen gravísimo" y en que que "hay que dar con todos los responsables".
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, abordó esta jornada el homicidio del disidente venezolano Ronald Ojeda y los dichos del fiscal Héctor Barros sobre el caso, quien ha indicado que si logra las pruebas podrían solicitar extradiciones de integrantes del régimen de Nicolás Maduro, como de su ministro de Interior, Diosdado Cabello,
Al respecto, Gajardo fue claro en señalar que respaldaban ”totalmente al Ministerio Público en sus actuaciones".
“Nosotros lamentablemente tenemos historia de intervenciones de gobiernos extranjeros en nuestro país. Y no podemos aceptar la intervenciónde ningún gobierno extranjero en nuestro país. De ninguno, sea del signo político que sea”, afirmó tajante esta jornada en Radio Pauta.
Y continuó: “Los crímenes por motivaciones políticas no son para nada aceptables y nuestra República, nuestra democracia, nuestro Estado de Derecho, los tiene que percibir con toda la fuerza del Estado de Derecho”.
En esto, y consultado sobre cuál es la postura del Ministerio de Justicia en caso de que se tuviese que pedir la extradición de Diosdado, el secretario de Estado apuntó que “hay que dar con todos los responsables, los más altos que sean”.
“Esto es un crimen gravísimo, es un crimen que se lleva adelante en nuestro territorio nacional, es un crimen que no puede quedar en la impunidad, que hay que dar con todos los responsables, los más altos que sean. Si esto viene además de un gobierno extranjero, es más grave aún”, aseguró.
Asimismo, Gajardo también destacó cómo se ha llevado la investigación del Ministerio Público, la cual “ha sido no solo profesional, sino que bastante impecable”.
“Tenemos ya responsables que son los autores materiales directos de este crimen, pero hay que llegar hasta los responsables finales. Si esto tuvo una motivación política, las personas que dieron esa orden tienen que responder. Y nosotros queremos que respondan ante la justicia chilena”, afirmó enfático.
“Nosotros tenemos una institución autónoma que es seria, responsable, profesional, que lleva adelante las investigaciones, que realiza un trabajo impecable de persecución directa y frontal en contra del crimen organizado y persiguiendo el delito, y por lo mismo nosotros respaldamos totalmente al Ministerio Público en sus actuaciones”, añadió.
“Es un móvil político”
En tanto, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, en diálogo con Radio 13C, reiteró sus dichos de ayer jueves, en relación a que el Ejecutivo coincide con lo planteado por el fiscal Héctor Barros, de que el crimen de Ronald Ojeda fue un encargo desde el extranjero y probablemente desde Venezuela.
“Reitero acá, que el gobierno participa de la tesis que ha sostenido la Fiscalía y particularmente el fiscal Barros sobre la comisión de este delito y la manera en que se ejecutó”, dijo.
“A nosotros nos parece que la investigación que avance, hay dos personas detenidas ya por esta investigación. Respecto a aquellos que abandonaron el país, el Estado de Chile ha pedido sus extradiciones, algunos de ellos en Estados Unidos. Nosotros le hemos pedido al gobierno de Estados Unidos que los extradite a Chile, no a Venezuela ni a un tercer país. Y nosotros vamos a persistir en eso”, dijo.
Asimismo, enfatizó que “no hay ningún motivo en la investigación que hubiese llegado a la conclusión que habían otras razones que llevasen al secuestro y homicidio del teniente Ojeda. El único móvil plausible es un móvil político. Y eso a nosotros nos parece extremadamente grave, sobre todo por la historia de nuestro país”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE