Juez Madrid libera a exfiscal militar Torres Silva por razones humanitarias

El magistrado sustituyó el resto de la condena de 10 años y un día, que cumplía desde agosto de 2015, por por reclusión domiciliaria total. La decisión se fundamentó en motivos humanitarios, ya que Torres Silva “padece un cáncer prostático metastásico, con múltiples complicaciones locales, óseas y hematológicas, sin mejoría, en estado terminal y sujeto solo a cuidados paliativos”, según se lee en la resolución adoptada el pasado 5 de abril.

El ministro en visita Alejandro Madrid decidió modificar la condena en prisión de diez años y un día que, desde agosto de 2015, cumple el exfiscal militar Fernando Torres Silva por el crimen del exquímico de la Dina, Eugenio Berríos, y cambiarla por reclusión domiciliaria total.
La decisión adoptada por el juez se fundamentó en motivos humanitarios, ya que Torres Silva “padece un cáncer prostático metastásico, con múltiples complicaciones locales, óseas y hematológicas, sin mejoría, en estado terminal y sujeto solo a cuidados paliativos”, según se lee en la resolución de Madrid adoptada el pasado 5 de abril.
Más sobre Justicia
“Fuera del ámbito de su competencia”: jueza blinda a Mutualidad del Ejército y no podrá ser fiscalizada por el Ministerio de Justicia
“Hacia la eliminación de toda discriminación”: Justicia y Gendarmería aplicarán “Protocolo Trans” en distintos regímenes carcelarios
Corte Suprema de Argentina rechaza recursos de Cristina Kirchner en caso de presunta corrupción y complica su situación judicial
Esto se traduce en que lo que le restaba de pena en prisión a Torres Silva (poco más de 4 años), que cumplía en el penal Punta Peuco, podrá realizarlos desde su residencia, bajo los resguardos de Gendarmería.
Madrid, además, en su resolución citó una serie de tratados internacionales y recomendaciones de organismos ligados a los DD.HH., dando cuenta que en ellos se “aceptan la privación de libertad como castigo penal, siempre que esta se enmarque en el respeto a la dignidad humana”.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.