Junaeb entregará raciones frías en establecimientos afectados por paro nacional de manipuladoras de alimentos convocado para este martes
El organismo dio a conocer su plan de contingencia en recintos sin personal y anunció fiscalización en terreno, mientras persisten las tensiones con las trabajadoras por pagos adeudados, condiciones laborales y cambios en protocolos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció este lunes un plan de acción para mitigar el impacto del paro nacional convocado por la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos (Fenasim) para este martes 12 de agosto, movilización que amenaza con interrumpir el suministro de desayunos y almuerzos a cerca de dos millones de estudiantes en todo el país.
La medida de presión de las trabajadoras fue confirmada el pasado sábado 9 de agosto, luego de que se difundiera un audio de la presidenta de Fenasim, Rosa Fierro, en el que instruía a las dirigentes regionales a sumarse sin excepciones a la paralización. En el registro, Fierro advertía que el paro “va sí o sí” y que no debía haber “ningún colegio ni jardín” entregando alimentación ese día, además de amenazar con multas equivalentes a la remuneración diaria para quienes no se plegaran.
Para enfrentar la jornada, la dirección nacional de Junaeb reiteró su llamado al diálogo, pero a la vez activó un conjunto de medidas de contingencia.
En los establecimientos con funcionamiento normal y presencia de manipuladoras, se mantendrá el servicio habitual de alimentación caliente con desayuno y almuerzo.
En aquellos donde no haya personal, se entregarán raciones frías, consistentes en desayunos con productos envasados, siempre que las condiciones lo permitan.
El organismo también desplegará a funcionarios de sus 16 direcciones regionales y 18 oficinas provinciales para supervisar en terreno la correcta entrega de alimentos.
Asimismo, se advirtió que si las empresas concesionarias incumplen con la distribución comprometida, se aplicarán sanciones y multas por tratarse de una infracción contractual.
Origen del conflicto
Las manipuladoras exigen el pago de finiquitos adeudados por parte de empresas concesionarias como Las Lagunas, Ecoimport y Grupo TIC, que en conjunto sumarían más de 1.300 trabajadoras afectadas. Acusan que Junaeb actúa como “cómplice” de estos incumplimientos.
El organismo ha respondido que ha promovido instancias de diálogo e intervenido en casos específicos, logrando destrabar pagos como el de 133 trabajadoras de Ecoimport y 3.536 de Las Lagunas, y que en otros casos mantiene acciones junto al Consejo de Defensa del Estado y el Ministerio de Justicia para recuperar recursos.
Otro de los reclamos apunta al programa de Necesidades Alimentarias Especiales (NAE), que permite a las familias proveer alimentación distinta a la entregada en jardines infantiles. Las trabajadoras acusan cambios tras un protocolo firmado en mayo, pero Junaeb asegura que no ha modificado lo pactado y que estos casos representan solo el 0,06% de la población atendida.
Otras demandas
Entre los puntos presentados por Fenasim se encuentran la participación en la elaboración de bases de licitación, mejoras en infraestructura de cocinas y bodegas, cambios en los índices de gestión que miden su labor, y la revisión de una aplicación piloto que muestra en línea el menú diario.
La federación denuncia que la herramienta aumenta la presión y la exposición sobre las trabajadoras, mientras que Junaeb defiende que no implica carga laboral adicional y que está en etapa de evaluación.
En cuanto a la estabilidad laboral, la institución afirma que las operarias de planta y eventuales reemplazos cuentan con contrato indefinido, y que los registros de control se mantienen sin cambios desde lo acordado en agosto de 2022.
El paro de este martes se produce en un escenario de alta tensión en el sistema educativo y en medio de cuestionamientos cruzados, tanto a la administración central como a los gremios, por el impacto que las paralizaciones tienen en el acceso a un servicio básico para miles de estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Lo último
Lo más leído
4.
5.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE