Kast y Jara se disputan voto presidencial: solo un punto separa a ambos en la última encuesta Cadem
En la cuarta semana de agosto, el líder republicano marca un 28% de preferencias, mientras que la exministra del Trabajo lo sigue con 27%. Evelyn Matthei queda rezagada en tercer lugar con 14%.
Este domingo se conocieron los resultados de la encuesta Plaza Pública, que realiza Cadem, correspondiente a la cuarta semana de agosto, los cuales revelaron un escenario muy ajustado entre el líder republicano José Antonio Kast (28%) y la abanderada de la centroizquierda Jeannette Jara (27%), quienes se disputan el liderazgo en la carrera presidencial.
En comparación con la semana pasada, Kast retrocede un punto porcentual mientras que Jara avanza dos, confirmando una tendencia al alza de la exministra del Trabajo y acortando al mínimo la distancia con el candidato republicano.
Por su parte, Evelyn Matthei se mantiene en un lejano tercer lugar con 14%, sin variaciones respecto de la medición anterior, pero alejándose del protagonismo que había logrado a mediados de mes.
Más atrás aparecen Franco Parisi con 11%, bajando un punto, seguido por Johannes Kaiser con 7%, quien permanece estable. En los márgenes continúan Harold Mayne-Nicholls con 2%, creciendo un punto, y Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés con 1% cada uno.
El grupo de quienes no votarían, no saben o no responden se redujo de 11% a 9%.
En cuanto a expectativas sobre quién será el próximo Presidente, el 38% cree que Kast llegará a La Moneda, mientras que un 28% se inclina por Jara. Más atrás aparecen Matthei (10%), Parisi (10%) y Kaiser (6%).
La encuesta también evaluó simulaciones de segunda vuelta, donde Kast vencería a Jara por 13 puntos (44% vs 31%), y a Matthei por 8 puntos (36% vs 28%).
Frente a Parisi, la abanderada oficialista lograría un empate técnico (33%), mientras que con Kaiser obtendría una ventaja de 6 puntos (36% vs 30%). En tanto, la exalcaldesa de Providencia se impondría a Jara por 7 puntos (40% vs 33%)
Estos resultados muestran que, aunque Jara logra disputar la primera vuelta voto a voto, aún enfrentaría dificultades para imponerse en escenarios de balotaje.
Prioridades ciudadanas
En relación con las propuestas de gobierno más atractivas, el 42% de los encuestados se inclina por el cierre de fronteras a la inmigración ilegal y la expulsión de extranjeros irregulares, seguido por un 36% que prioriza frenar el crimen organizado.
A la vez, un 22% opta por eliminar las listas de espera en salud, y un 17% respalda la propuesta de un ingreso vital de $750.000.
Finalmente, la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric cayó a un 30%, mientras que su desaprobación se mantiene en 62%.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE