Nacional

La Moneda responde a críticas de “octubrismo” en el informe de la Comisión para la Paz: “Es injusto con el trabajo que se hizo”

La ministra vocera (s) también afirmó que "la historia va a reconocer" la decisión de la senadora Carmen Gloria Aravena de renunciar la militancia republicana para apoyar el acuerdo final.

Un polémico cierre tuvo la Comisión para la Paz y el Entendimiento, instancia mandatada por el Presidente Gabriel Boric con el objetivo de entregar recomendaciones para dar una solución al histórico conflicto mapuche en La Araucanía.

Pese a que inicialmente la mesa de trabajo debía entregar un informe final con la aprobación unánime de los ocho comisionados, Sebastián Naveillán fue el único integrantes que no dio su voto favorable.

Su rechazo a los acuerdos fue más allá, y este lunes afirmó que el documento “tiene una cuota de octubrismo”.

Ante estas declaraciones, la portavoz (s) de La Moneda, Aisén Etcheverry criticó que “el poner etiquetas o caricaturizar a algunas de estas discusiones creo que es injusto con el trabajo que se hizo por estos comisionados”.

La ministra vocera reiteró el llamado del gobierno sobre no emitir cuestionamientos antes de conocer el contenido del informe que se va a entregar al Presidente durante la jornada de este martes seis de mayo.

“Luego de ello se van a dar a conocer el específico de las medidas, su contenido y también el trabajo de cómo esto se va a implementar hacia adelante. Creo que tenemos que ser capaces de relevar el valor que tiene el generar acuerdos que son transversales. Aquí estamos hablando de ocho comisionados con visiones absolutamente distintas, la gran mayoría de los acuerdos tuvieron unanimidad”, detalló.

Además de esto, Etcheverry destacó la decisión de la senadora Carmen Gloria Aravena de renunciar a la militancia republicana para priorizar su apoyo al acuerdo.

Tuvo un gesto que por supuesto la historia le va a reconocer”, afirmó.

La legisladora renunció al Partido Republicano, tras recibir presiones internas para no apoyar el acuerdo, por lo mismo Aravena comunicó su salida de la colectividad dirigida por el candidato presidencial José Antonio Kast.

A través de un comunicado, la senadora expresó: “Me es imposible comprender y aceptar que algunos dirigentes del Partido Republicano -del cual he sido parte con lealtad y entrega— no respalden esta hoja de ruta, negándose a ofrecer una alternativa viable que permita superar los problemas que todos conocemos".

Más sobre:Comisión para la Paz y el EntendimientoLa AraucaníaLa MonedaPresidente Gabriel BoricConflicto mapuche

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE