La silenciosa carrera para buscar al policía más influyente que debutará en el Ministerio de Seguridad
La ley que creó la cartera que lidera el ministro Luis Cordero establece la creación del Centro Integrado de Coordinación Policial (Cicpol), una instancia asesora que será liderada por un alto oficial de Carabineros o la PDI, quien pasará a transformarse en una especie de director técnico de las policías en operaciones complejas.
En las próximas semanas la Contraloría debería concluir la toma de razón del reglamento del Sistema de Seguridad Pública que, entre otras cosas, activa la plena operación del Ministerio de Seguridad y que constituye una de las últimas etapas de instalación de la cartera encabezada por el ministro Luis Cordero.
En ese reglamento se incorpora la regulación que dará forma a una inédita instancia para las policías: el Centro Integrado de Coordinación Policial (Cicpol).
Se trata de un nuevo organismo interagencial de coordinación capaz de traspasar información y de planificar operaciones complejas. El Cicpol será el encargado de prestar asesoría “para la identificación de situaciones de riesgo, la coordinación de operaciones policiales complejas y el intercambio de información interoperable entre sus integrantes y otras entidades públicas o privadas”.
Quienes saben de la carrera detrás del oficial a cargo del Cicpol comentan que será un jefe operativo y estratégico de las dos policías, tanto Carabineros como la PDI. Un cargo nuevo dentro de dos policías que históricamente han tenido fuertes rivalidades.
Se busca oficial
Tanto la ley como el reglamento establece que el Cicpol deberá estar encabezado por un oficial general de las fuerzas de orden y seguridad pública y que será nombrado por el ministro de Seguridad en el cargo.
Para llegar a ese nombre, según la normativa, la autoridad de gobierno encargada de la seguridad recibirá las propuestas tanto del general director de Carabineros, Marcelo Araya, como del director general de la PDI, Eduardo Cerna.
Dado que se exige que se trate de un oficial general, las opciones para encontrar al policía que comandará esta nueva instancia son más bien acotadas.
Fuentes vinculadas a la cartera de Seguridad Pública explican que el nombre del general a cargo del influyente Cicpol podría salir desde los “oficiales tres estrellas” de Carabineros, es decir, alguno de los cinco generales inspectores de la policía uniformada o bien de los “dos estrellas”, donde las opciones ascienden a 34 generales. En el caso de la PDI, los prefectos generales son cinco y los prefectos inspectores, son 25.
En Carabineros, los generales que encabezan el alto mando y que se asoman para el cargo son el subdirector de la policía uniformada Enrique Monrás, el director nacional de Orden y Seguridad Rodrigo Espinoza, la general de la jefatura de Zona Metropolitana Karina Soza y la directora nacional de Apoyo a las Operaciones María Teresa Araya.
En la PDI en tanto las miradas apuntan al subdirector de Administración Ricardo Gatica, a la subdirectora de Inteligencia Consuelo Peña, el subdirector de Investigación Policial y Criminalística, Hugo Haeger y el inspector general Erwin Clerc.
Si bien aún no se conocen de posibles candidatos para encabezar el Cicpol, quienes saben del proceso apuntan a que Carabineros, dada la antigüedad de la institución, tiene la preferencia para liderar la instancia que tendrá al menos tres miembros permanentes. A pesar de aquello, dicho cargo es alternable entre la PDI y la policía uniformada.
El proceso es seguido con especial atención por quienes conocen de la instalación del Ministerio de Seguridad, dado que el oficial que asuma en dicho cargo -que dura un año- tendrá el influyente rol de presidir la instancia que debe asesorar al ministerio sobre riesgos de seguridad, en la coordinación de operaciones policiales complejas, el intercambio de información entre las dos policías, entre otras tareas.
Los integrantes del Cicpol
El Cicpol corresponderá a una instancia, similar a un consejo, que se convocará una vez al trimestre o ante emergencias cuando sea convocada por Seguridad.
Junto con eso, la normativa que está a la espera de ser visada por Contraloría, establece que el Cicpol podrá convocar a los consejos a integrantes de diferentes instituciones relacionadas a la seguridad, para que puedan emitir su voz ante los temas tratados “con el fin de identificar situaciones de riesgo o fenómenos delictuales relevantes”.
Dicha instancia también podrá requerir información al Ministerio de Seguridad, la que podrá “identificar situaciones de riesgo o fenómenos delictuales relevantes”, pudiendo emitir “recomendaciones o alertas técnicas” a la cartera encabezada por Cordero.
El Cicpol estará integrada por el propio ministro de Seguridad, un oficial de Carabineros, también propuesto por el general director y por un oficial general de la PDI, nombrado por el director de dicha institución. A ellos además se sumarán los coordinadores macrozonales, quienes participarán según la materia que tratará la instancia.
Sin embargo, esa misma composición ha generado reparos desde la oposición, dado que en la discusión del proyecto de ley que creó el Ministerio de Seguridad, se discutió que el ministro no debería integrar el Cicpol. Pese a esos reparos, la búsqueda del oficial más influyente del Ministerio de Seguridad ya está en marcha.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.
6.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE