Nacional

Lo que tienes que saber este martes en La Tercera: los ensayos para una tercera dosis de vacuna contra el Covid y el temor de Chile Vamos a una baja convocatoria en su primaria

Minsal anuncia dosis de refuerzo de vacuna contra el Covid y ensayos clínicos ya comenzaron

La decisión ya está tomada y así lo confirmó ayer el ministro de Salud, Enrique Paris. “Vamos a implementar, a la brevedad, una tercera dosis de la vacuna contra el Covid”, afirmó la autoridad.

Los dichos de Paris vienen a ratificar lo anunciado el sábado, en una entrevista con La Tercera, la subsecretaria Paulina Daza, quien dijo que el gobierno había llegado a la convicción de que será necesario un refuerzo de la vacuna para aumentar la protección contra el virus.

¿Qué falta por decidir? El tipo de booster o refuerzo que se aplicará. Es decir, si la nueva dosis corresponderá a la misma vacuna que la persona ya se inoculó o se aplicará un esquema combinado.

En este escenario, Salud ya inició el viernes pasado un estudio clínico con 550 voluntarios, quienes, habiendo concluido su esquema con dos dosis de Sinovac, fueron divididos en grupos para recibir aleatoriamente inoculaciones del mismo laboratorio, de Pfizer o de AstraZeneca, con el objetivo de determinar cuál diseño podría ser más efectivo en mejorar la respuesta inmune contra el Covid y sus nuevas variantes.

Sobre el calendario de vacunación que se implementaría, el ministro Paris dijo que lo más probable es que se vuelvan a utilizar los mismos criterios usados hasta el momento. Es decir, la tercera dosis comenzaría a inocularse entre adultos mayores, personas con comorbilidad y personal de salud.

Te invitamos a revisar un artículo de la periodista Rocío Latorre con todos los detalles de las pruebas que se están realizando y los aprontes del nuevo proceso. Lee más de esta historia.

A foco...

> Candidatos de Chile Vamos dejan entrever preocupación por nivel de convocatoria a su primaria presidencial

Ayer fue el último debate entre los cuatro presidenciables oficialistas que se medirán en las primarias de este domingo, y en algunos pasajes del foro quedó de manifiesto la preocupación por la baja participación que el sector pudiese convocar frente a la elección paralela entre Daniel Jadue y Gabriel Boric.

Para entender: la inquietud de la centroderecha radica en varios factores, como que los comicios se desarrollen en vacaciones de invierno y que coincidan con un fin de semana largo. Pero más importante es el temor de que simpatizantes de derecha opten por participar en la primaria de izquierda para votar por Gabriel Boric y evitar un triunfo del PC Daniel Jadue.

“He escuchado personas de derecha en estos días diciendo que quieren votar por Boric para que no gane Jadue”, dijo Joaquín Lavín durante un diálogo con Mario Desbordes, a lo que el abanderado RN respondió: “Sería un tremendo error inflar una primaria ajena”.

En perspectiva: el tema fue abordado ayer entre dirigentes de Chile Vamos y ministros de gobierno en el comité político ampliado de La Moneda, donde se estimó que la primaria del bloque podría movilizar entre 600 mil y un millón de personas (en la primaria del sector de 2017 participaron 1,4 millones de electores). En este escenario, Lavín, Desbordes e Ignacio Briones tienen previsto realizar una actividad conjunta este viernes llamando a votar, encuentro al que Sebastián Sichel aún no confirma asistencia. Lee más de esta historia.

Atención con...

> Golpe post debate. Tras su cuestionado desempeño en el debate del domingo, el abanderado del PC Daniel Jadue arremetió contra Gabriel Boric, acusándolo de ser responsable de que “tengamos hoy presos políticos en Chile”. Sigue leyendo

> Velorio armado. El gobierno pidió incautar las armas que portaban encapuchados durante el velorio de Marchant Gutiérrez, integrante de la CAM muerto en un enfrentamiento con Carabineros el viernes en Carahue. Sigue leyendo

> Como en la Guerra Fría. Mientras que Rusia solidarizó con el régimen cubano y calificó de “inaceptable cualquier injerencia externa”, Estados Unidos dijo que las protestas eran “notables” y un “claro llamado a la libertad”. Sigue leyendo

Editorial

Quebrantamientos de normas sanitarias

Cuando autoridades o personas que ejercen altos cargos pasan a llevar las normas de prevención o abusan de su posición se envía una señal muy negativa, pues con ello se fomenta el incumplimiento o la falta de adhesión a las reglas.

Opinión

» ¿Cuentos de hadas o bolsas de gatos?

La semana pasada fuimos una vez más testigos de cómo avanza el deterioro institucional de Chile. El maridaje entre política y violencia se expresó de forma nítida con la instalación de la Convención Constituyente y el inmediato intento por sobrepasar sus propias atribuciones.

Por Gabriel Zaliasnik

» Sube y baja

No se confunda, el título de esta columna está lejos de hacer referencia al clásico balancín en el que más de alguno debe haber jugado en una plaza. Más bien, hace alusión a los terribles resultados que han dejado entrever la Casen en Pandemia 2020.

Por Sebastián Izquierdo

Crónica Estéreo

Cuba, la tormenta perfecta. Las protestas contra el gobierno cubano han sorprendido al mundo. Las referencias al llamado “maleconazo” en La Habana en agosto de 1994 han sido frecuentes, pero varios observadores advierten que, esta vez, las manifestaciones tienen componentes distintos, que confieren a este movimiento un potencial de cambio mucho mayor.

Revisa aquí el podcast

De nuestro portal

Paula: Scones de naranja y cranberries. Los scones son una receta rápida para comer en la tarde con un té o un café. Y se pueden hacer con craberries u otros frutos rojos.

Qué pasa: Contagiarse con dos variantes. Luego de que una mujer de 90 años muriera en Bélgica afectada con dos variantes de Covid, surgen las preguntas ¿qué tan frecuente es una doble infección y qué tan grave es?

Práctico: Los secretos del té matcha. Dos expertas en té y una nutricionista explican los beneficios de esta bebida y recomiendan cómo sacarle el máximo de beneficios.

Culto: El nuevo bajista de Korn. El músico chileno Ra Díaz se sumará a una extensa gira de 35 fechas que la banda californiana inicia este mes en Estados Unidos.

En portada

Puedes acceder a la versión papel digital de La Tercera desde aquí.

Más sobre:La Tercera AM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE