Nacional

Lo que tienes que saber este viernes en La Tercera: Piñera se abre a explorar acuerdo para superar crisis ¿Podrá lograrlo?

Tras la aprobación del tercer retiro en el Senado, el Mandatario convocó a los presidentes de los partidos oficialistas a una reunión de urgencia en La Moneda.

Piñera se abre a explorar acuerdo tributario para superar crisis política ¿Podrá lograrlo?

Horas después de que el Senado aprobara ayer, por una contundente mayoría, el tercer retiro de fondos previsionales, los máximos dirigentes de los partidos de Chile Vamos comenzaron a llegar a La Moneda. Habían sido convocados de urgencia por el Presidente Piñera para sondear una salida a la grave crisis política que se agudizó tras la decisión del Ejecutivo de impugnar el proyecto ante el Tribunal Constitucional.

Anoche trascendió la apertura del gobierno a discutir una reforma tributaria que permita asegurar recursos para financiar ayudas económicas directas y con una cobertura más universal que las actuales.

La disposición del Mandatario fue valorada en el oficialismo y la oposición. Sin embargo, una incógnita que no ha despejado del todo es si se allanará a deponer su afán por frenar el nuevo 10% que hoy podría ser despachado totalmente desde el Congreso, ya sea desistiendo de su presentación ante el Tribunal Constitucional o bien impulsando un proyecto espejo, como hizo para el segundo retiro.

En la oposición ya han dejado en claro que un eventual acuerdo apuntaría a evitar futuros rescates de ahorros previsionales, pero no a dejar caer el actual proyecto, por lo que insisten en que La Moneda debe retirar el requerimiento presentado en el TC para que las tratativas avancen.

“No se humilla quien pide en nombre de la patria. Por eso le pido humildemente (Presidente), que retire su presentación al TC y nos permita, a partir de mañana, reiniciar un camino de encuentro político que vaya en beneficio de los chilenos que están sufriendo”, dijo ayer la presidenta del Senado, Yasna Provoste, quien ha jugado un rol clave en las conversaciones. Lee más de esta historia.

A foco...

> ¿Por qué la zona oriente sigue en cuarentena?

Pese a que las tasas de casos activos en Las Condes, Vitacura y Providencia son menores que en comunas que ya pasaron a Transición, como La Serena y Coquimbo, el Minsal no las excluyó del confinamiento total que hace casi un mes afecta a la Región Metropolitana.

Para entender: tres son los factores principales para no sacar del encierro a las comunas del sector oriente ni avanzar a un diseño de cuarentenas dinámicas o parceladas. Estos son:

A diferencia de otras regiones, en el Gran Santiago existe una gran conectividad entre las comunas.

Los polos laborales están ubicados principalmente en la zona oriente y el centro de Santiago.

La presión sobre la red asistencial no ha bajado. La ocupación de camas UCI está en 96%, a raíz del alto número de contagios de las últimas dos semanas, donde se llegó a sobrepasar los 9 mil casos diarios.

En perspectiva: epidemiólogos piden que cuando llegue el momento de levantar el confinamiento se establezca una Fase 2 más estricta, sin gimnasios ni otras actividades de alto riesgo. Lee más de esta historia.

Atención con...

> ¡Ha llegado carta! Conoce la historia de cómo la carta de los ministros del comité político desmintiendo divisiones frente a la decisión del gobierno de recurrir al TC contra el tercer retiro, terminó por transformarse en un boomerang. Sigue leyendo

> Buscan inhabilitar a Brahm. Un grupo de senadores ingresará un escrito pidiendo que la ex asesora de Piñera –quien inclinó la balanza para que el TC objetara el segundo 10%– no pueda pronunciarse sobre el tercer retiro. Sigue leyendo

> Amplían franja deportiva. El gobierno anunció la extensión del horario para la actividad física que no requiere de permisos en cuarentena. De lunes a viernes irá desde las 5.00 hasta las 9.00 y los fines de semana finalizará a las 10.00 Sigue leyendo

Crónica Estéreo

Buenos Aires y su “lucha de clases”. El debate por la continuidad de las clases presenciales en la capital argentina en medio del recrudecimiento de la pandemia ha dividido a la ciudad entre kirchneristas y macristas. ¿Cómo se explican las posiciones en conflicto?

Revisa aquí el podcast

De nuestro portal

Paula: Flanes de verduras. Ideales para platos de entrada, se sirven tibios y con queso parmesano.

Qué pasa: Alarmante proyección. Un estudio de la U. de Santiago publicado en Scientific Reports estima que partes bajas de la cordillera de Los Andes se quedarían sin nieve en cuarenta años.

Práctico: Niebla mental. ¿Por qué el encierro está afectando nuestras funciones cognitivas? Un grupo de psiquiatras tiene información relevante a tomar en cuenta.

Culto: Jon Batiste, la mente musical tras Soul. Quién es este músico de 34 años nominado en los premios Oscar en la categoría mejor banda sonora por la película animada de Pixar.

En portada

Puedes acceder a la versión papel digital de La Tercera desde aquí

Más sobre:La Tercera AM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE