
Ministro Cordero afirma que tres personas de los deportados desde EE.UU. “fueron detenidas en el aeropuerto”
De acuerdo a lo que detalló el ministro Luis Cordero, "tenían órdenes de aprehensión y van a ser dispuestas el día de hoy a disposición del tribunal”.

Durante la mañana de este viernes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió al avión con 44 chilenos deportados desde Estados Unidos que aterrizó en suelo nacional durante la noche del jueves, apuntando que aquellas tres personas que tenían orden de detención vigente en Chile fueron aprehendidas en el aeropuerto Arturo Merino Benítez.
Según señaló el titular de Seguridad, “la situación de las personas que fueron deportadas al país en incumplimiento de la legislación americana sobre migración son muy heterogéneas. Hay algunas personas que han incumplido la legislación migratoria por estadías prolongadas. Hay otras que están vinculadas a algunos delitos que se habrían cometido en Estados Unidos".
“Respecto de personas que tenían órdenes de aprehensión pendiente, según los registros de la policía e Investigaciones, eran tres personas que fueron detenidas en el aeropuerto", agregó.
El ministro además complementó respecto a las órdenes de detención pendiente que estas se pueden deber a diferentes razones. “Por ejemplo, porque han incumplido una medida cautelar, por ejemplo, porque hay una sentencia a la cual no se han presentado para su cumplimiento. En el caso del total de las personas, solo tres tenían órdenes de aprehensión y van a ser dispuestas el día de hoy a disposición del tribunal”, explicó.
Denuncias de malos tratos
En la ocasión, el titular de Seguridad Pública también se refirió a las denuncias que han realizado algunos deportados por el trato recibido, apuntando que “uno de los aspectos que va a responder la cancillería estos días es si las personas requirieron asistencia consular y si esa asistencia consular fue otorgada o no. El Estado de Chile tiene la obligación de otorgar asistencia consular a sus nacionales y solo después de eso es posible hacer una evaluación más precisa sobre la afectación de derechos".
“Lo clave es informar previamente sobre la situación consular de cada una de ellas mientras estuvieron detenidas en Estados Unidos“, señaló.
Sobre estas deportaciones, según señaló Cordero, “forma parte de una comunicación que realizó el gobierno norteamericano”, agregando que “la política del Estado de Chile, es que el Estado de Chile está en la obligación de recibir a sus nacionales”.
“El gobierno norteamericano se comunicó con nuestra embajada respecto del número de personas que iban a ser deportadas. Se entregó ese listado de esas personas. Esas personas, como ustedes bien saben, arribaron el día ayer y además de eso, se verificaron sus identidades también en el aeropuerto por parte del registro civil y coinciden plenamente con aquel listado que había sido comunicado previamente”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE