Ministro Muñoz califica a ambulantes del Metro como “verdaderas mafias” tras incidentes en estación La Cisterna
Ayer, durante un operativo de limpieza y decomiso en La Cisterna, algunos sujetos subieron al techo de un tren para impedir el actuar policial, causando la interrupción del servicio. "No son humildes personas que salen a vender sus productos", dijo la autoridad.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, abordó este miércoles los desmanes causados por vendedores ilegales al interior del Metro la jornada previa, calificando a los grupos como “verdaderas mafias”.
Cabe recordar que el martes, Carabineros y personal de seguridad de la empresa realizaron un operativo para recuperar los andenes y espacios de la estación La Cisterna (L2), realizando desalojos y retirando mercadería comercializada de manera ilegal en los espacios destinados al tránsito de pasajeros.
Producto de lo anterior, algunos comerciantes ambulantes lanzaron objetos a los rieles y otros subieron al techo de uno de los trenes, provocando la suspensión momentánea del servicio.
Desde Copiapó, el ministro Muñoz aseguró que “lo que vivimos en Metro, en algunas estaciones, es bien inaceptable que tenemos un despliegue de comercio ambulante que no es lo que queremos ver”.
“Ayer como parte de los esfuerzos que estamos haciendo como Metro de ir limpiando y despejando estos espacios, porque son motivos de mucha inseguridad, esfuerzo que Metro tiene que hacer junto con Carabineros, tuvimos una situación bien delicada y que habla del tipo de personas con las cuales nos estamos enfrentando cuando tenemos que desalojar el comercio ambulante. No son humildes personas que salen a vender sus productos, sino que estamos hablando acá de verdaderas mafias que están dispuestos a cualquier cosa incluso dañar la infraestructura pública, detener un servicio fundamental para poder mantener su actividad ilícita”, aseguró el ministro Muñoz.
Al mismo tiempo, el secretario de Estado hizo un llamado a los pasajeros del tren subterráneo a que no compren al comercio ambulante, ya que “ese es el principal alimento que tiene esta actividad”.
Pese a lo anterior, el ministro Muñoz recalcó el trabajo que se ha realizado junto a las autoridades y puso como ejemplo Estación Central, parada donde se ha logrado erradicar la instalación de vendedores ilegales.
“Yo creo que el Metro ha tenido grandes logros en materia de seguridad. La percepción de seguridad ha aumentado de un 23% en 2022 a un 66% hoy, o sea, la ciudadanía y el usuario reconoce el aumento y mejora en la percepción de seguridad en Metro. Sin embargo, evidentemente tenemos todavía algunos lugares que vamos a trabajar en forma decidida junto con el Ministerio de Seguridad para ir despejando”, sostuvo la autoridad.
Consultado por eventuales medidas para evitar las ventas ilegales, Muñoz sostuvo que se estudia darle mayores facultades al personal de la estatal para que pueda decomisar los productos como también prohibir el ingreso de bultos de gran tamaño, lo que será estudiado con Ministerio de Seguridad e Interior para propiciar un proyecto de ley.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE