Primarias presidenciales 2025, minuto a minuto
Los votantes definirán este domingo si Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC), Carolina Tohá (PPD) o Jaime Mulet (FRVS) se consolida como el abanderado presidencial oficialista de cara a los comicios de noviembre.
Este domingo 29 de junio, las fuerzas oficialistas se midieron en las primarias en las que eligieron al candidato presidencial que representará al sector en las elecciones de noviembre.
La competencia enfrenta a cuatro aspirantes: Gonzalo Winter (FA), Jaime Mulet (FRVS), Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC), quienes buscan consolidarse como la carta oficialista capaz de disputar la Presidencia del país.
En ese sentido, el oficialismo buscó llegar con la carta más competitiva para disputar el sillón de La Moneda con la oposición, que con figuras como Evelyn Matthei (UDI) y José Antonio Kast (Republicano), lideran las encuestas.
Cabe señalar que la elección es de voto voluntario, y desde el sector pretendían superar la votación alcanzada en 2021, cuando el Mandatario Gabriel Boric derrotó a Daniel Jadue, ocasión en la que se movilizaron 1.750.000 votantes.
De acuerdo a lo previsto, las mesas comenzaron su cierre a las 18.00, y los resultados se oficializaron durante la noche del domingo, dando así a conocer al abanderado de todo el sector.
Jeannette Jara con un 60,16% de los votos -y 99,81% de las mesas escrutadas- se declaró triunfadora de las elecciones primarias oficialistas.
Revisa lo que fue el minuto a minuto de las elecciones primarias oficialistas 2025
Ascanio Cavallo: “La perspectiva del gobierno del Presidente Boric es perder esta presidencial”
“En términos globales, esta elección confirmó la tendencia a la polarización”, sostiene en forma categórica este analista político y columnista, sobre los resultados de las primarias del oficialismo.
Sigue leyendo en este link.
María José Naudón (UAI): “La derecha no puede minimizar a Jara, a pesar de ser comunista”
Aunque según las encuestas el escenario con la candidata comunista es más favorable a la derecha, la decana de la Escuela de Gobierno de la UAI plantea dos alertas a la derecha.
La primera es el estilo de la exministra, a quien ve como una buena candidata. La segunda, la tentación entre Matthei y Kast de enfrascarse en una discusión por diferenciarse.
“No hay que perderse: el contrincante es quien vaya por la izquierda”, advierte en esta entrevista.
Sebastián Edwards: “El programa escueto que presentó Jara es extremadamente parecido al de Salvador Allende”
El economista y académico de la Universidad de California dice que el salario vital que propone la candidata Jeannette Jara es perjudicial para el empleo.
En entrevista con Pulso afirma que la derecha no debe descuidarse. “El hecho de que haya ganado Jara no significa que la gente de derecha pueda dar por ganada la elección”, plantea. Sigue leyendo en este link.
Carabineros entrega positivo balance tras elecciones
“Esta jornada se ha realizado con un comportamiento cívico tranquilo y ordenado a lo largo de nuestro país”, destacó la general Claudia Carrasco, jefa de la Plana Mayor Especial de Elecciones.
Desde Carabineros de Chile precisaron que, a nivel nacional, se concretaron ocho detenidos en regiones y ocho en la Región Metropolitana. En su mayoría, los arrestos se concretaron por infracciones a la Ley 18.700 y órdenes de detención vigente.
Gobierno destaca primarias y afirma que Jara “fue elegida por la propia ciudadanía"
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, destacó el desarrollo de las primarias. “Hemos visto una celebración compartida donde estaban todos los candidatos de esta importante definición democrática”, valoró el secretario de Estado.
Asimismo, la ministra vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry, comentó que Jara “fue elegida por la propia ciudadanía, no fue escogida entre cuatro paredes,y fue en un proceso que fue abierto, transparente y sin lugar a dudas, una muy buena noticia para la democracia”.
Evelyn Matthei habla tras triunfo de Jeannette Jara y destaca la “muy baja” participación
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, realizó un discurso tras conocerse el triunfo de Jeannette Jara en las elecciones primarias oficialistas, donde señaló que “hoy se efectuaron las primarias de la izquierda con una baja participación”.
“Es evidente que los chilenos están distanciados de la política y que saben que este ha sido un mal gobierno. Yo también lo sé, tengo profundas diferencias con lo que se ha hecho y cómo se ha hecho”, manifestó.
“Los llamo a no soltar nuestras manos”: Jara hace un llamado a la unidad
“Los llamo a no soltar nuestras manos, a tenerlas juntas para enfrentar desde la unidad política y social más amplia posible a la ultraderecha chilena y detenerla. Esa es nuestra tarea para lo que viene”, sostuvo la abanderada, ahora, del oficialismo.
Jara en discurso: “Gracias Presidenta Bachelet por trazar ese camino para la mujer de Chile”
“Por supuesto que no puedo dejar de mencionar a nuestra querida Presidenta Michelle Bachelet. Ella fue quien nos mostró el camino de que nada es imposible, de que con talento, con esfuerzo, con pasión y con trabajo arduo todo se puede lograr”, comentó la candidata Jeannette Jara.
“Es el camino más hermoso”: Candidata Jeannette Jara menciona a Gabriel Boric y a su hija Violeta
La exministra del Trabajo realizó una mención al Mandatario “hoy también pienso en la profunda unidad de nuestro querido Presidente Gabriel Boric. Él nos ha demostrado que quienes detentan el poder no sólo pueden sino que deben bajar del pedestal, ser un chileno más”.
“Creo que a lo mejor no nos está escuchando porque tiene tareas muy importantes que realizar junto a su compañera Paula y a su hija Violeta, le quiero decir que el camino que está iniciando es el camino más hermoso de la historia de amor que vivimos todos los seres humanos, padres y madres, el amor por nuestros hijos e hijas”, agregó.
Con agradecimiento a los otros candidatos: Jara continúa con discurso tras ganar primarias
“Quiero agradecer profundamente el esfuerzo y los talentos desplegados por Carolina Tohá. Unidad, es verdad, unidad. Quiero agradecer además al Frente Amplio y a Gonzalo Vinter. Y a nuestro amigo y compañero muy bien, a nuestro amigo y compañero que como todos sabemos es regionalista así que nos va a alcanzar en un ratito más porque viene desde su región, Don Jaime Mulet”, indicó Jeannette Jara mencionando a todos sus competidores en estas elecciones.
Jara en discurso por triunfo: “Para servirnos sobran bellos ejemplos desde el padre Alberto hurtado hasta Salvador Allende”
“Gracias mamá por estar acá”, interrumpió su discurso Jara para luego seguir señalando que “para servir nos sobran bellos ejemplos en nuestro país, desde el padre Alberto Hurtado hasta Salvador Allende”.
“Hoy termina la primera parte de este camino que es ofrecerle una alternativa a Chile para los próximos años. Este camino lo hemos recorrido juntos, dos hombres y dos mujeres que aceptamos el desafío de construir desde nuestras posiciones un camino común”, aseveró.
Jara tras triunfo: “Hoy vengo a ofrecer mi corazón”
Jeannette Jara se consolidó como ganadora en las primarias oficialistas, ante esto, realizó un discurso en las afueras de su comando en Ricardo Cumming 350, en donde agradeció los apoyos brindados a sus adeherentes.
“Y quiero partir diciéndoles que hoy vengo a ofrecer mi corazón, que estoy aquí, que estoy aquí frente a ustedes con mi corazón de mujer. Estoy aquí frente a ustedes con mi corazón de mujer chilena, con mucho amor, realmente con mucho amor y con mucha unidad”, expresó la candidata.
“Tremendo respaldo obtenido hoy”: Presidente Boric felicita a Jeannette Jara por triunfo en primarias
El Presidente Gabriel Boric felicitó a Jeannette Jara por su triunfo en las elecciones primarias oficialistas, indicándolo como “el tremendo respaldo obtenido hoy”.
“Pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido como líder. Lo que viene no va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles”, manifestó el Mandatario en X.
Carolina Tohá llega hasta comando de Jeannette Jara
La candidata del socialismo democrático llegó hasta el comando de Jeannette Jara para mantener una conversación privada con la ganadora y otros abanderados al termino de las elecciones primarias oficialistas.
Kaiser tras triunfo de Jara: “Creemos que el Partido Comunista es un peligro para nuestra institucionalidad”
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, se refirió al triunfo de Jeannette Jara, indicando que “es un duro golpe al socialismo democrático lo que acaba de suceder en las elecciones y es un duro golpe para la democracia que la representante de un partido que no cree en la democracia haya ganado las elecciones primarias del oficialismo”.
Diputado Oyarzo extiende felicitaciones a Jara
El diputado Rubén Oyarzo concurrió este domingo por la noche al comando de Jeannette Jara para expresar sus felicitaciones. “Tenemos que cuadrarnos todos con Jeannette Jara (...) vamos a estar todos con Jeannette Jara, ella ganó las primarias, aquí escuchamos a la gente, al pueblo, y se manifestó categóricamente. Por eso venimos a saludar, es un acto republicano y tenemos que estar todos detrás de Jeannette”, dijo.
Jara pasa a segundo lugar en encuesta Cadem, siendo superada solo por José Antonio Kast
La abanderada del PC y ganadora de la primaria oficialista, Jeannette Jara, se posicionó en segundo lugar en la encuesta Cadem con 16%, tres puntos más con respecto a la última encuesta.
La exministra es superada solo por el líder de los republicanos, José Antonio Kast, que tiene 24% (+5%). En la tercera posición se encuentra Evelyn Matthei (10%). La candidata de Chile Vamos anota una caída de 9% en las últimas semanas y aparece empatada con Franco Parisi (10%).
Más atrás aparecen Carolina Tohá (4%), quien quedó fuera de la carrera; Johannes Kaiser (4%) y Gonzalo Winter (2%), quien también está fuera de la carrera.
“La única capaz convocar mayorías y de dar gobernabilidad es Evelyn Matthei”: senador Chahuán por primarias oficialistas
El senador de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, abordó las elecciones primarias oficilistas, en donde apuntó a la baja participación que convocaron estos comicios.
“La baja participación en la primaria de la izquierda da como ganadora a una candidata del Partido Comunista y demuestra que el centro y los moderados no se sienten representados. La única capaz de convocar mayorías y de dar gobernabilidad es Evelyn Matthei”, aseveró en su cuenta de X.
Winter llega a comando de Jeannette Jara
Acompañado de sus compañeros del Frente Amplio, Gonzalo Winter llegó hasta las depedencias del comando de Jeannette Jara para celebrar su triunfo.
Se lo vio con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y la presidenta del FA, Constanza Martínez.
Presidente de la UDI: “La participación de estas primarias es realmente baja”
El presidente de la Unión Democrática Independiente (UDI), Guillermo Ramírez, se refirió a los comicios oficialistas, donde apuntó que “la participación de estas primarias es realmente baja”.
“Alrededor del 90% de las personas no quiso ir a votar y eso es un fracaso del Gobierno, un Gobierno que tenía cuatro candidatos oficialistas de distintos partidos, que con todo el poder trató de movilizar a los chilenos y, sin embargo, logró una participación muy menor”, expresó.
En comando de Jara: llegan ministros a celebrar el triunfo
Hasta Ricardo Cumming 350, en Santiago, llegaron los ministros Carlos Montes, Adriana Delpiano y Camila Vallejo, para celebrar su triunfo en las elecciones primarias oficialistas.
En el lugar, ya se encontraban los secretarios de Estado de Educación, Nicolás Cataldo, y de Justicia, Jaime Gajardo.
99,31% de las mesas escrutadas: votaron 1.413.284 de personas marcando baja participación
Con los últimos resultados entregados por el Servel, Jeannette Jara se dio por consolidada como la representante del oficialismo en las próximas presidenciales.
Sin embargo, la instancia estuvo marcada por la baja participación, donde 1.413.284 personas votaron.
Amarillos felicita a Jeannette Jara por triunfo, pero piden compromiso con la defensa de la democracia
Amarillos por Chile emitió un comunicado en donde entregó sus felicitaciones a Jeannette Jara por su triunfo. Sin embargo, le hicieron un llamado a reflexionar, y comprometerse “activamente con el cuidado y defensa de la democracia, alejándose de fórmulas autoritarias como las que representan los gobiernos de Corea del Norte, Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los cuales, muchas de las figuras de su candidatura han visto o ven como modelos políticos a seguir”.
“Comienza un nuevo camino”: Jeannette Jara publicó sus primeras palabras tras triunfo
“Hoy comienza un nuevo camino que recorreremos juntas y juntos, con la convicción de construir un Chile más justo y democrático”, señaló la candidata del PC en su cuenta de X.
“Frente a la amenaza de la extrema derecha, respondemos con unidad, diálogo y esperanza. ¡Gracias a todas y todos los que confiaron! Ahora a seguir trabajando", añadió.
Victoria contundente: Jara gana elecciones primarias oficialistas con 98,27%
El Servel actualizó los resultados preliminares de las primarias con el 98,27% de las mesas escrutadas. En ellos la candidata Jeannette Jara (PC) obtiene el 60,31% de los votos, seguida de Carolina Tohá (PPD) con el 27,91%, más atrás aparece Gonzalo Winter (FA) con 9,02% y finalmente, Jaime Mulet (FRVS) con el 2,76%.
Carolina Tohá tras triunfo de Jeannette Jara: “Son resultados tristes, decepcionantes, no es lo que esperábamos”
Carolina Tohá salió de su comando para enfrentar a la prensa tras el contundente triunfo de Jeannette Jara. “El país ha conocido los resultados de la primaria, para nosotros son unos resultados tristes, decepcionantes, no es lo que esperábamos”, indicó la candidata del socialismo democrático.
“Ella se transforma en la candidata de la centroizquierda y trabajaremos lealmente para que esa candidatura le ofrezca al país el mejor proyecto posible para competir con la derecha”, agregó.
Con 93,73% de las mesas escrutadas: Jeannette Jara consolida victoria con 60,48% en primarias con baja participación
Desde el Servel informaron que con 760.295 votos (60,48%), Jeannette Jara consolidó su victoria en las primarias oficialistas. Carolina Tohá le sigue con 348.473 (27,72%), Gonzalo Winter con 113.340 (9,02%) y Jaime Mulet con 34.960 (2,78%).
En el FA reconocen participación menor a la esperada
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, reaccionó a la derrota registrada este domingo en las elecciones primarias. En ese contexto, manifestó que “la participación creo que es un factor, es más baja de lo que habíamos presupuestado y eso también requiere un análisis por todos los partidos de la alianza para poder convocar a mayor cantidad de personas en noviembre”.
Winter por votos obtenidos: “Los resultados distan mucho de lo que quisiéramos”
Tras la consulta sobre los votos obtenidos, el diputado Gonzalo Winter realizó una autocrítica señalando que “los resultados distan mucho de lo que quisiéramos”.
“Los análisis más políticos sobre las elecciones vendrán el día de mañana. Ustedes comprenderán que recién estamos conociendo los resultados, de hecho todavía no hay resultados oficiales, pero hay una tendencia”, expresó.
Winter a Jara tras resultados preliminares: “Contará con todo el apoyo del Frente Amplio”
El abanderado de Frente Amplio, Gonzalo Winter, mostró su agradecimiento a sus votantes y manifestó su apoyo a Jeannette Jara, y del partido completo.
“Contará con este partido, que pondrá su entusiasmo, su alegría, y que se pondrá a disposición con todas las fuerzas que podamos. En tercer lugar, también quiero manifestar nuestra satisfacción con el hecho de que hoy día hay una coalición que está unida”, afirmó.
Con 77,51% de las mesas escrutadas: se mantiene Jara en el liderazgo con 60,57% de los votos
La candidata del Partido Comunista se mantiene en el liderazgo con un 60,57%, seguida por Carolina Tohá con 27,63%, Gonzalo Winter con 8,98% y Jaime Mulet 2,82%.
Diferencia irremontable: con 158.933 votos de distancia entre Jara y Tohá con el 45% de las mesas escrutadas
Con el 45% de mesas escrutadas, la abanderada del PC, Jeannette Jara, tiene 295.838 votos, seguida por los 136.905 de Carolina Tohá. Después, vienen el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, con 43.794, y finalmente Jaime Mulet con 14.253.
Comando de Jara se da por ganador y comienzan celebraciones
“Es una gran responsabilidad”, así la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, se refirió a la prensa por el contundente triunfo de la candidata Jeannette Jara.
Con el 45% de mesas escrutadas: Jeannette Jara consolida el liderazgo en las primarias
El Servel informó resultados preliminares de las primarias con el 45% de las mesas escrutadas. En ellos la candidata Jeannette Jara (PC) obtiene el 60,28% de los votos, seguida de Carolina Tohá (PPD) con el 27,89%, más atrás aparece Gonzalo Winter (FA) con 8,92% y finalmente, Jaime Mulet (FRVS) con el 2,90%.
Celebración en el comando de Jara tras los primeros resultados
Evidentemente emocionada, se vio a la abanderada del Partido Comunista y exministra.
Por 13% de mesas escrutadas: Gonzalo Blumel plantea que “no hay partido más extremista que el comunista”
El exministro analizó los primeros resultados, en donde planteó que “no hay partido más extremista que el comunista”, además, agregó que el “socilismo democrático esta languideciendo”.
Ante primeros resultados: Girardi sostiene que “estamos viviendo una radicalización de la sociedad chilena”
En Desde la Redacción, Guido Girardi, analizó los resultados preliminares de la votación, con el 13% de las mesas escrutadas, en donde expresó que estos dan cuenta de que se está “viviendo una radicalización de la sociedad chilena”.
Con 13% de los votos Jara duplica a Tohá
El Servel informó los primeros resultados preliminares de las primarias. En ellos la candidata Jeannette Jara (PC) obtiene el 53,03% de los votos, seguida de Carolina Tohá (PPD) con el 28,84%, más atrás aparece Gonzalo Winter (FA) con 9,23% y finalmente, Jaime Mulet (FRVS) con el 2,90%.
Lautaro Carmona afirma que: “La tendencia indica que nuestra candidata está encabezando”
En el comando del Partido Comunista en Ricardo Cumming 350, en la comuna de Santiago, el presidente Carmona afirma que “la tendencia indica que nuestra candidata está encabezando”.
Fares Jadue asegura que Jeannette Jara es “bien comunista, pero se cariturizan ciertas cuestiones”
Ante la consulta de ¿cuán comunista es Jeannette Jara? el alcalde de Recoleta aseguró que es “bien comunista, pero se cariturizan ciertas cuestiones”.
Guido Girardi por participación en primarias: “Estamos viviendo una crisis de la democracia”
El expresidente del PPD sostuvo que “ojalá alcancemos umbral de primaria pasada”. Agregando que: “Estamos viviendo una crisis de la democracia”.
Blumel en Desde la Redacción: “Es malo para Chile una candidatura encabezada por el PC”
Al ser consultado por cuál candidatura le convenía a su sector, el exministro Blumel señaló que “es malo para Chile una Candidatura encabezada por el PC”.
En Desde la Redacción: Alcalde Fares Jadue, exsenador Guido Girardi y exministro Gonzalo Blumel acompañan en conteo de votos
En el programa de streaming de Desde la Redacción el alcalde de Recoleta, Fares Jadue; exsenador y expresidente del PPD, Guido Girardi, y exministro del Interior, Gonzalo Blumel acompañan en el conteo de votos y realizal el análisis de la jornada.
Resultados preliminares
Para seguir la transmisión en vivo de los resultados puedes acceder a la página principal de La Tercera.
Inicia el cierre de mesas en todo el país
A las 18.00 horas se inició el cierre de mesas en todos los locales del país.
Por retraso en vuelo: Jaime Mulet no estará a “la hora programada” en comando para conocer los resultados
A través de su cuenta en X, el abanderado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) informó que: “Lamento profundamente informar que no podré estar presente en la sede del partido a la hora programada, ya que que por razones unilaterales el vuelo fijado a las 16:17 horas desde Copiapó a Santiago, fue retrasado a las 20:11 horas”.
En mesa que vota Presidente Boric gana Jeannette Jara
En la mesa 96 del Liceo Industrial de Punta Arenas, donde el Presidente Gabriel Boric emitió su voto esta mañana, se impuso la abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara, con 46 votos.
Mientras que Carolina Tohá (PPD) le siguió con 35, Gonzalo Winter con cuatro, y Jaime Mulet (FRVS) cero.
En Liceo Industrial de Punta Arenas cierran las primeras mesas
En los resultados preliminares, Carolina Tohá (PPD) consiguió 26 votos en la primera mesa que cerró, mientras Jeannette Jara (PC) tuvo 22, Gonzalo Winter (FA) 5 y Jaime Mulet (FRVS) 2 votos.
Comienza el cierre de mesas: Aysén y Magallanes se preparan para el conteo de votos
Las regiones de Aysén y Magallanes serán las primeras que cerrarán las mesas receptoras se sufragios en las primaras presidenciales de la izquierda.
Las zonas de la Patagonia mantienen un horario distinto al del resto del territorio continental, por lo que el proceso electoral se adelantará en una hora. Así, el conteo oficial comenzará a las 17:00 horas de Santiago.
Orrego votó en Peñalolén y evitó referirse a proceso judicial en su contra
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, emitió su voto en la Escuela Miravalle, en Peñalolén. Al ser consultado por el proceso judicial que está investigando Fiscalía en su contra, señaló que “bueno, hoy día en que la ciudadanía va a hablar para elegir candidato presidencial, yo me referí a ese tema y me voy a referir cuando corresponda, pero hoy día no es el día”.
“Como siempre, la ciudadanía ha respondido como corresponde en un día de elecciones, con tranquilidad, con respeto, se constituyó el 100% de las mesas”, añadió.
Beatriz Sánchez emite su voto en Ñuñoa: “Creo que ha sido una buena competencia”
La coordinadora territorial de la campaña de Gonzalo Winter, Betriz Sánchez, llegó a emitir su voto en Ñuñoa, al Colegio José Toribio Medina en donde señaló que desde el Frente Amplio se encuentran con “mucho ánimo”.
“Creo que esta primaria también es una suerte de continuidad de lo que se ha hecho en el gobierno. Así que, primero, muy contenta y muy satisfecha como Frente Amplio de haber llegado a la primaria”, sostuvo.
“Segundo, creo que ha sido una buena competencia, porque si bien estamos en el paraguas del progresismo, somos proyectos políticos distintos, somos partidos distintos y creo que tanto como se mostraron y hubo gestos de unidad, también hubo gestos de diferenciación y me parece que está bien”, añadió Sánchez.
Jeannette Jara acompaña a familiares a votar: “Yo quiero un Chile donde la gente se sienta más humana”
La abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara, acompañó a su hijo, hermana, cuñado y vecino en el Colegio República de Francia en Ñuñoa, tras su votación en Conchalí.
En el lugar Jara señaló que: “Yo quiero un Chile donde la gente se sienta más humana, que se sienta respetada, querida y preocuparse por cada uno de los habitantes de este país, que somos más o menos una gran mayoría, porque los que tienen mucho es una gran minoría y nosotros queremos mucho para esa gran mayoría”.
Con enfrentamientos entre adherentes y prensa: Jadue emitió su voto en primarias
El exalcalde Daniel Jadue emitió su voto en la Escuela República del Paraguay, en Recoleta, en medio de saludos de adherente, canticos y hasta felicitaciones por su cumpleaños.
En el lugar más 30 adherentes del exjefe comunal lo siguieron desde la entrada en donde afirmó “vamos a ganar” y caminó hasta su mesa, junto con los periodistas quienes eran alejados por quienes llegaron a apoyar a Daniel Jadue.
Vallejo acude a votar: “Es muy importante el esfuerzo que se ha logrado de unidad del sector progresista ”
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien se encuentra de post natal, llegó hasta el Liceo Municipal Indira Gandhi, de La Florida, para participar de la primaria oficialista.
La secretaria de Estado hizo un llamado a votar, recalcando que “es muy importante el esfuerzo que se ha logrado de unidad del sector progresista de nuestro país”.
En ese sentido, relevó que, quien sea vencedor de los comicios, “nos va a representar para enfrentar a la ultraderecha en la elección presidencial”.
“Una de las cosas que es indiscutible por la experiencia chilena y mundial es que no da lo mismo quien gobierne”, expresó.
Daniel Jadue interrumpe su arresto domiciliario para ir a votar en las primarias
El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, sale de su casa en La Reina para dirigirse a su local de votación y participar en las primarias elecciones primarias del oficialismo.
El exjefe comunal interrumpirá su arresto domiciliario para acudir a sufragar, acción que fue autorizada por el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago.
Nueve personas han sido detenidas en esta jornada de primarias
Carabineros entregó un balance nacional de seguridad de lo que han sido hasta el momento las elecciones primarias.
Según informó la institución, hay nueve detenidos a nivel país.
Asimismo, se han desplegado más de 13 uniformados con el fin de que la jornada se desarrolle con total tranquilidad.
Carabineros realiza sobrevuelo en locales de votación de la Región Metropolitana
El Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, acompañado de la general Claudia Carrasco, jefa Plana Mayor de Elección de Carabineros, realizaron un sobrevuelo en helicóptero por los distintos locales de votación de la Región Metropolitana.
Según indicó Collado, la jornada electoral se ha logrado desarrollar con normalidad y tranquilidad.
“Se encuentra todo disponible en los distintos locales de votación para que la ciudadanía acuda a votar”, señaló.
Undurraga reitera apoyo de la DC a Carolina Tohá
El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, reiteró el apoyo de la colectividad a la candidatura de Carolina Tohá,
“A pesar de no participar en las primarias, nosotros hemos hecho una invitación a nuestros adherentes a votar por ella”, expresó el timonel democratacristiano.
En ese sentido, hizo enfásis en que “nuestro propósito es seguir construyendo con la candidata del socialismo democrático”.
Elizalde acude hasta Talca para emitir su voto
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, acudió hasta la Escuela Carlos Salinas Lagos, en Talca, para emitir su voto.
El secretario de Estado valoró la jornada electoral, la que calificó de “tranquila”.
Vocera de Gobierno invita a votar en las primarias
La ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry realizó una invitación a participar de las primarias, destacando el refuerzo del transporte público y la constitución de casi la totalidad de las mesas.
Asimismo señaló que cerca de las 13:00 un conjunto de subsecretarios informará sobre el estado de avance de la jornada electoral.
Servel informa que el 99% de las mesas se encuentran constituidas
El Servicio Electoral de Chile informó que de las 16.600 mesas receptoras de sufragios habilitadas para estas votaciones, tanto en Chile como en el exterior, se encuentran instaladas un total de 16.541, equivalente al 99,64% por ciento.
En Chile, de un total de 16.380 mesas habilitadas, se han instalado 16.354, correspondientes al 99,84%.
Mientras que en el extranjero, de un total de 220 mesas, se han instalado 187, correspondiente al 85%.
Presidente Boric hace un llamado a participar de la primaria
El presidente Gabriel Boric, realizó un llamado a participar de los comicios oficialistas que se desarrollan durante la jornada de este domingo.
A través de su cuenta de X, el mandatario expresó que “votar es esencial para que juntos construyamos una patria en común, una sociedad en conjunto”.
Jara acude hasta Conchalí para emitir su voto
La precandidata presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, acudió hasta la comuna de Conchalí para emitir su voto en estas elecciones primarias.
“Nosotros ya hicimos la campaña, manifestamos nuestras diferencias para que puedan votar bien, ahora le toca a la gente elegir”, expresó.
La abanderada comunista señaló que, cuales sean los resultados, “quien quiera ganar debe tener la suficiente capacidad de dialogar con todos y no excluir a nadie”.
Tohá llega hasta la Estación Mapocho para votar en las primarias oficialistas
La precandidata presidencial Carolina Tohá (PPD), acudió hasta la Estación Mapocho para emitir su sufragio en la primaria oficialista.
La abanderada del socialismo democrático valoró la campaña, señalando que “la responsabilidad está en los ciudadanos y ciudadanos, nosotros entregamos todo lo que teníamos para construir un camino que permita la unidad”.
“Esta es una campaña que se propone ganar la presidencia, darle gobierno a Chile, llevar al país a un camino de progreso que no deje a nadie atrás”, aseguró.
Expresidente Ricardo Lagos reaparece públicamente para emitir su voto
El expresidente Ricardo Lagos realizó una aparición pública al acudir a emitir su voto para estas primarias.
Ministro Marcel acude a votar: “Es una etapa muy importante”
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, emitió su voto para estas elecciones primarias del oficialismo.
El secretario de Estado destacó la jornada electoral, expresando que “desde hace ya varios años que las primarias pasó a ser parte de nuestro proceso electoral. Es una etapa muy importante”.
Servel informa que el 98% de las mesas se encuentran constituidas
El Servicio Electoral de Chile informó que de las 16.600 mesas receptoras de sufragios habilitadas para estas votaciones, tanto en Chile como en el exterior, se encuentran instaladas un total de 16.353, equivalente al 98,51% por ciento.
En Chile, de un total de 16.380 mesas habilitadas, se han instalado 16.201, correspondientes al 98,91%.
Mientras que en el extranjero, de un total de 220 mesas, se han instalado 152, correspondiente al 69,09%.
Winter emite su voto en Estación Mapocho
El precandidato presidencial del Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter, acudió hasta la Estación Mapocho para emitir su voto en estas primarias.
Lautaro Carmona vota en La Florida
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, emitió su voto en la comuna de La Florida.
Jaime Mulet es el primer precandidato en emitir su voto
El precandidato del Frente Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, acudió hasta la Escuela José Caroca Laflor, ubicada en la comuna de Vallenar, Región de Atacama, para emitir su voto.
El diputado es el primer contendiente de la primaria en ejercer su derecho a sufragio.
Expresidenta Michelle Bachelet asiste a votar en La Reina
La expresidenta Michelle Bachelet acudió hasta su local de votación ubicado en la comuna de La Reina para emitir su voto en estas primarias oficialistas.
“Es super importante votar, porque permite poder participar, y muchas veces las personas sienten que quisieran que su voz se diera a conocer, y esta es una oportunidad para eso”, manifestó la exmandataria.
Bachelet recalcó su prescindencia en este proceso, asegurando que “mi mejor rol es contribuir a la unidad del progresismo”, sin embargo, expresó que, una vez terminado el proceso “me pondré a disposición del candidato o candidata que sea electo”.
Presidente Gabriel Boric emite su voto en Punta Arenas
A eso de las 9:15, el Presidente Gabriel Boric emitió su voto en su natal Punta Arenas.
Al llegar al local de votación el mandatario saludó y se tomó fotos con múltiples adeherentes que se encontraban esperándolo.
“Quiero invitar a todos a ser parte de este proceso. Estas son primarias para elegir al candidato del progresismo, porque tenemos la convicción de que cuando hay diferentes alternativas dentro de una misma corriente política lo mejor es definirlo democráticamente”, expresó tras votar.
Asimismo, respecto a los resultados de los comicios, el Jefe de Estado hizo un llamado a la “unidad del progresismo”, asegurando que el sector “estará unido detrás de quien resulte ganador de estas primarias”.
Elizalde y Cordero encabezan vocería del gobierno por primarias oficialistas
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto al ministro de Seguridad, Luis Cordero, encabezan vocería del gobierno explicando los mecanismos de funcionamiento de las primarias oficialistas.
“Reiteramos la importancia de cuidar la democracia y preservar la fortaleza institucional que tiene nuestro país en una jornada como la de hoy, conforme lo que es nuestra larga tradición”, aseveró Elizalde.
Autoridades encabezan monitoreo del transporte público y tránsito vehicular
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, encabeza una vocería junto a otras autoridades respecto al funcionamiento del transporte público y el tránsito vehicular en el inicio de las elecciones primarias.
En la instancia también participan el subsecretario de Transportes, Jorge Daza; la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia; y la prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Estrella Sotelo.
Servel da por cerrado proceso de cambio de domicilio electoral
El Servel ratificó este domingo que el proceso de cambio de domicilio electoral se cerró oficialmente a las 00.00 horas. El trámite figuraba como trascendental de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, las cuales también serán parlamentarias.
Se abren las mesas receptoras de sufragio
Siendo las 8.00 horas de este domingo en gran parte del territorio nacional, se abren oficialmente las mesas receptoras de sufragio en el marco de las elecciones primarias del oficialismo.
En total, son 16.380 mesas ubicadas en Chile, las cuales estarán abiertas entre las 08.00 y las 18.00 horas de este domingo.
Cómo funcionará el comercio durante las primarias
Este 29 de junio figura como feriado legal, por lo que el funcionamiento del comercio no sufrirá mayores alteraciones. Sin embargo, algunos lugares no abrirán sus puertas.
Cómo funcionará el transporte este domingo
El Ministerio de Transportes ahondó en el plan que hay para este domingo respecto a la movilidad, en el marco de las elecciones primarias.
- Red Movilidad y Metro en la Región Metropolitana: Se anunció un reforzamiento en los servicios y un aumento de frecuencia en un 15% en comparación a un domingo normal, especialmente durante la mañana. El horario de apertura se mantendrá a las 7:30 horas.
- EFE Valparaíso: Se adelanta el horario de apertura a las 7:00 horas de la mañana. EFE Central y Sur mantendrán su operación normal de domingo.
- Implementación de turnos especiales en Unidades Operativas de Control de Tránsito del país, entre 7:00 y 15:00 horas.
- Se reforzarán servicios urbanos regulados del Gran Valparaíso y Punta Arenas. El resto de zonas reguladas mantendrá sus funciones habituales de domingo.
- Se realizará monitoreo constante del transporte y las condiciones del tránsito en los alrededores de los locales de votación, mediante una labor coordinada con la Delegación Presidencial, Carabineros, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Municipios, Senapred, y en la Región Metropolitana, también con el Centro de Monitoreo de Buses de DTPM y Metro.
Chilenos en el exterior
Son 149.609 ciudadanos chilenos habilitados para votar en el exterior. Si bien la votación es voluntaria, quienes sean designados como vocales de mesa deben cumplir esa obligación.
El despliegue de las FF.AA.
Los locales de votación son resguardados por personal de las Fuerzas Armadas. En ese sentido, se ha detallado que el Ejército dispuso de 9.884 efectivos para la jornada; la Armada 3.104; y la Fuerza Aérea 1.948 .
En total, son 14.936 efectivos de las Fuerzas Armadas que se han movilizado para la jornada electoral.
Los candidatos
Son cuatro nombres los que compiten en la primaria presidencial del oficialismo. Los cuatro tienen asignado un número, el cual se utilizará para ubicarlos en el facsímil de la cédula electoral única que se usará para esta votación.
- Gonzalo Winter, candidato del Frente Amplio.
- Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista y Acción Humanista.
- Carolina Tohá, candidata del Partido Por la Democracia, el Partido Socialista, el Partido Liberal y el Partido Radical.
- Jaime Mulet, candidato de la Federación Regionalista Verde Social.
Senapred detalló condiciones meteorológicas
Durante la tarde del sábado, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), dio un reporte respecto al estado de las condiciones meteorológicas de cara a la jornada dominical.
El organismo aclaró que se registran cuatro alertas amarilla a nivel nacional, para las comunas de Corral, en la Región de Los Ríos, y las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y San Juan de la Costa, en la Región de Los Lagos.
De igual modo, se prevén heladas moderadas a intensas en diversas zonas del país entre el 29 y 30 de junio. Las regiones más afectadas serían Los Lagos, Aysén, Magallanes, Biobío, Ñuble, Maule y parte de Valparaíso, donde puede haber formación de escarcha y hielo, lo que podría complicar el acceso a zonas rurales.
Además, se pronosticó viento normal a moderado con probabilidad de tormentas de arena entre las regiones de Arica y Parinacota y Atacama, desde el 27 al 29 de junio.
También se mantiene vigente un aviso por marejadas normales en Isla de Pascua por efectos de un sistema frontal oceánico, según la Dirección General del Territorio Marítimo (Directemar).
Baja constitución de mesas hasta la tarde del sábado
A las 18.30 horas del sábado, el Servicio Electoral (Servel) dio cuenta de las cifras de constitución de mesas receptoras de sufragios. En esa línea, se alcanzó, hasta esa hora, solo un 18,26%.
- En Chile, de un universo de 16.380 mesas, estaban constituidas 2.976 (18,17%).
- En el extranjero, de un universo de 220 mesas, estaban constituidas 55 (25%).
Cabe señalar que desde el Servel indicaron que las mesas que no estaban constituidas al sábado, deberían instalarse a partir de las 07.30 horas de este domingo.
En la Antártica no se habilitó la mesa receptora de sufragios debido a que no se pudo trasladar el material electoral por problemas de transporte de parte de la FACH, por lo que 167 electores habilitados en esa mesa quedaron sin la posibilidad de emitir su voto.
Por otra parte, se suspendieron las elecciones en Puerto Príncipe, Haití (23 electores) y en Tel Aviv, Israel (568 electores), por razones de seguridad.
Comienza la jornada electoral
Este domingo se materializan las esperadas primarias presidenciales del oficialismo, en el que las fuerzas del actual gobierno definirán al abanderado del sector de cara a las elecciones de noviembre.