Alberto Undurraga, timonel y abanderado presidencial de la Democracia Cristiana, ha insistido en que el progresismo debe competir en dos primarias.
16 mar 2025 06:43 PM
Alberto Undurraga, timonel y abanderado presidencial de la Democracia Cristiana, ha insistido en que el progresismo debe competir en dos primarias.
Subir en las encuestas y lograr el apoyo del PS -donde sectores internos ven con recelo su candidatura- es su primera estación. Luego, participar en una primaria competitiva, ojalá con las mejores cartas que tienen el PC y el FA. La exministra ha transmitido a sus cercanos que prefiere perder antes que ganar una elección deslucida, sin tensión y que no atraiga a la ciudadanía, como ocurrió en 2021.
El secretario general del PPD, José Toro, sostuvo que realizar más comicios "no sirve al impedir el avance de la ultraderecha".
El exsenador Guido Girardi es uno de los personeros que ha intentado ejecutar la instrucción de la exjefa de gabinete. Ya tuvo un primer acercamiento con la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y se espera que luego de la elección interna de los socialistas las tratativas se intensifiquen.
La abanderada del PPD sinceró que, aunque sabe que serán los partidos los que decidan, espera que concurran en unos comicios unitarios. Este escenario se ha puesto en duda desde la DC y la Federación Regionalista Verde Social. Además, la exministra evitó seguir escalando la discusión con el PC.
La exministra del Interior participó de un encuentro ciudadano en Lo Prado, acompañada del alcalde PPD Maximiliano Ríos. Ahí, respondió a los cuestionamientos que recibió de Evelyn Matthei y fijó el respeto a los derechos humanos en Venezuela como mínimo de su sector.
El exministro convocó a los principales liderazgos del Partido Por la Democracia a un encuentro en un restaurante, que tendría lugar la próxima semana.
La exministra no tendrá actividades públicas este lunes, mientras que el martes no asistirá al último aniversario de la administración del Presidente Boric. Eso sí, la abanderada del PPD planea desplegarse por la Región Metropolitana y está a la espera de lo que resuelva el PS en la arena presidencial.
A través de sus redes sociales, la exministra del Interior señaló que un grupo de manifestantes la hostigó y siguió por varias cuadras mientras caminaba por la vía pública, en las cercanías del Barrio Lastarria.
La exministra se reunirá con las mujeres de su colectividad para conemorar un nuevo 8 de marzo. Las dirigentes planean aprovechar la instancia para promover la candidatura presidencial de la exalcaldesa.
No obstante, expresó su apoyo a la candidata: "Después de dos años de doctorado como ministra del Interior, va a tener una gran experiencia como una persona que puede entender y ofrecer soluciones concretas, reales, y no demagógicas".
La extitular de la Segpres, aseguró que antes de manifestar un eventual apoyo explícito a Carolina Tohá deben realizarse las primarias legales. Además, afirmó que nunca tuvo dudas de que el "no" de la militante socialista se mantendría.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el timonel y el extimonel del PPD -Jaime Quintana y Guido Girardi, respectivamente- quienes apoyaron la candidatura presidencial de Carolina Tohá, exministra del Interior y militante de la colectividad. El actual senador afirmó que un potencial gobierno de Tohá representaría una "continuidad evolutiva" respecto a la actual administración y sinceró que espera que la expresidenta Michelle Bachelet -quien hoy cerró la puerta a participar de una tercera carrera a La Moneda- haga un gesto de apoyo a la candidatura de la ex secretaria de Estado. Girardi, por su parte, expresó que espera que el Partido Socialista apoye a Tohá, quien -a su juicio- “une Concertación, Nueva Mayoría y lo que ha logrado generar Boric”.
"Como subrogante está pintada, como ministra le queda perfecto el traje", afirmó el senador oficialista.