
Movimiento gremial UC pide retorno voluntario a clases presenciales de 4° medio para que puedan preparar Prueba de Transición
Además, el presidente del movimiento, Jorge Pumpin, criticó el rol que ha jugado el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, en el llamado del Ministerio de Educación a retomar las clases presenciales. "Solamente se ha dedicado a jugar un gallito político con el gobierno", dijo.

Los estudiantes del Movimiento Gremial de la Universidad Católica hicieron un llamado a apoyar el retorno a clases presenciales de los escolares de cuarto medio para que, de esta forma, los alumnos puedan preparar la Prueba de Transición, la cual se realizará en enero.
“La preocupación que manifiestan estos estudiantes de 4º medio se replica en todos los estudiantes a lo largo de Chile, que quieren terminar su etapa escolar adecuada y con todas las herramientas para realizar su Prueba de Transición Universitaria”, señaló el presidente del Movimiento Gremial UC, Jorge Pumpin.
Desde el movimiento señalan que se han reunido con distintos estudiantes del último año escolar para abordar el escenario de los alumnos en medio de la pandemia de coronavirus.
En esa línea agregó que el retorno a clases presenciales debe ser: “gradual, voluntario, seguro y flexible”, poniendo énfasis en ese curso.
Además, Pumpin criticó el rol que ha jugado el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, en el llamado del Ministerio de Educación a retomar las clases presenciales en los lugares donde las condiciones sanitarias lo permitan.
“Ha sido lamentable que el presidente del gremio, Mario Aguilar, solamente se ha dedicado a jugar un gallito político con el gobierno y hoy sólo pone obstáculos, lo que perjudica a los estudiantes que necesitan preparar su PSU. Hace mucho tiempo se le olvidó el rol esencial que debe cumplir que es defender y promover la educación, no sólo ahora se ha puesto en una actitud irreflexiva; también el año pasado promovió un paro que dejó durante meses sin clases a miles de alumnos”, dijo.
“Esta situación, sumado al boicot violento que sufrió la PSU que impidió a 250 mil estudiantes rendir su prueba de Historia, son ejemplos de cómo la ideologización, la instrumentalización y la violencia en la educación pública afecta directamente a los alumnos que se educan en ella”, agregó el dirigente estudiantil.
Esta semana, cinco establecimientos del sector oriente retomaron las clases presenciales, registrando alta convocatoria. Estos son Tabancura, Los Andes y Huelén, de Vitacura; Cordillera y Bicentenario Santa María en Las Condes. Lo contrario a lo ocurrido en Pirque días atrás, donde en un colegio no llegó ningún alumno.
Por otra parte, anoche, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, en entrevista con Tolerancia Cero, dijo que se estaba evaluando que el año escolar comience antes el próximo año. “Lo hemos discutido ya con varios actores en que el año escolar 2021 inicié un poco antes, con la finalidad de reforzar”, manifestó el secretario de Estado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.