Nacional

Pérdidas millonarias, recorte de funcionarios y el mensaje de Vidal en la rendición de cuentas ante el Senado: “TVN no está muerto”

El presidente del directorio de Televisión Nacional detalló que en 2024 se registraron pérdidas de $15.065 millones, con costos operativos de $3.470 millones.

El presidente del directorio de Televisión Nacional (TVN), Francisco Vidal, llegó al Senado acompañado de la portavoz (s) de La Moneda, Aisén Etcheverry, para rendir cuentas sobre la situación del canal.

En la cuenta pública, el representante de la emisora profundizó en la crisis financiera que arrastra TVN hace varios años. Ante los senadores detalló que respecto a 2024 se registraron pérdidas de $15.065 millones, con costos operativos de $3.470 millones.

En esa línea, explicó que el canal público se ha mantenido en funcionamiento gracias a los créditos con aval del Estado que autorizó el fallecido expresidente Sebastián Piñera y el actual Mandatario Gabriel Boric.

“Las obligaciones de TVN suman una pérdida del año pasado en $5.287 millones. En tercer lugar, corresponde a la gestión, TVN tuvo un margen operacional de menos de $3.270 millones, dado esencialmente por el 10% de menores ingresos que tuvimos en 2023, traducido en una baja del mercado de un 5%. Además, hay un 6.7% de mayores costos que el 2023, explicado por el incremento del IPC en 4.5 y aumento de 1.2% de costos de venta", precisó.

Por lo mismo, recalcó la importancia de avanzar en el proyecto que establece un nuevo sistema de financiamiento para la emisora, que se encuentra en la comisión de Hacienda de la Cámara.

Pese al complejo panorama, Vidal defendió que “TVN no está muerto”, y aclaró los rumores de contrataciones excesivas.

“En 2024 hubo una reducción de 62 puestos de trabajo y una ejecución más eficiente que todos los costos y gastos de la compañía, con programas más eficientes. Ojo, actualmente TVN cuenta con 735 trabajadores a nivel nacional. Esta cifra refleja una estructura ajustada y equivalente a marzo de 2022, el último mes de la administración anterior. En esto hago el recalco porque he leído en algunas partes que dicen que se han contratado a gente como condenado. Estamos hoy en el mismo nivel de gente de marzo del 2022″.

Vidal también destacó los avances de la programación cultural y servicios para la comunidad, además de duplicar “la sintonía en horario prime con respecto al año anterior”.

Más sobre:TVNTelevisión Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE