Nacional

Sistema frontal: se reportan más de 480 viviendas con daño menor y 716 permanecen en evaluación

Según detallaron de Meteorología, hoy viernes en la noche el sector inestable empieza a debilitarse, y a partir del mañana sábado comienza a estabilizarse la atmósfera con "buenas condiciones para gran parte del país”.

Foto: ATON.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) junto a la Dirección Meteorológica de Chile realizaron esta mañana un balance sobre las fuertes lluvias que está afectando a gran parte del país.

Según detalló Alicia Cebrián, directora de Senapred, el sistema frontal ha ido avanzando y permanece activo entre el tramo norte de la Región de Atacama hasta la Región de Biobío, dejando hasta ahora “distintas afectaciones”.

Así, de acuerdo al detalle entregado por Senapred, actualmente se cifran en 486 las viviendas con daño menor producto de afectaciones como filtraciones y algunos anegamientos, y 17 con daño mayor.

Sumado a esto, hay 716 viviendas que permanecen en evaluación.

Por otra parte, hay 440 personas aisladas, principalmente en la Región de Los Lagos (366) y Ñuble (74).

En forma paralela relacionado a otro evento, detalló la directora, ayer en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá se registraron vientos que generaron “algunos daños”, como interrupcion del suministro eléctrico, caídas de árboles y levantamiento de arena en las comunas de Pozo Almonte, Huara e Iquique.

Estos eventos provocaron algunas perturbaciones en la visibilidad y algunos accidentes vehiculares producto de ello, detalló.

Al respecto, Cebrián hizo un llamado a mantener las medidas de precaución ante estos eventos.

Vamos a seguir monitoreando el sistema frontal durante el día, además el aviso por marejas se mantiene en el borde costero, por lo tanto queremos nuevamente reiterar a la ciudadanía poder tomar las medidas necesarias de precaución, manejar con responsabilidad, no acercarse a bordes de río, ni adentrarse a sectores cordilleranos”, afirmó. “El sistema frontal va a permanecer durante el día en gran parte del territorio. Se ha pronosticado también la posibilidad de tormentas eléctricas en algunas zonas, por lo tanto, el llamado a las personas es a informarse en los canales oficiales”.

A partir del sábado comienza a estabilizarse la atmósfera

Desde Meteorología en tanto indicaron que el sistema frontal ya está en la parte más activa, afectando desde la Región de Atacama hasta Biobío, sin embargo hoy viernes en la noche el sector inestable empieza a debilitarse, y a partir de mañana sábado comienza a estabilizarse la atmósfera.

Así, detallaron, después del mediodía empezarán “condiciones bastante estables y buenas condiciones para gran parte del país”.

Los montos de lluvia, añadieron, han estado dentro de lo estimado.

En la Región Metropolitana están estimando entre 20 y 25 milímetros, aunque falta lo que resta del día y también el sábado.

En La Serena, en tanto, si bien en el aeródromo se acumularon en torno a 21 milímetros, en las últimas 24 horas estaciones no oficiales en sectores de Coquimbo han registrado entre 35 y 40 milímetros de agua caída. Así, se estima que en la ciudad caerán en torno a 17 o 20 milímetros todavía en lo que resta de este sistema frontal.

Más sobre:NacionalSenapredSistema frontal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE