Nacional

Un “problema técnico en el citófono”: Hermosilla responde al tribunal y descarta romper su arresto domiciliario

El abogado Juan Pablo Hermosilla ingresó un escrito al tribunal dando las excusas. "Hay que cumplir de buena fe estas medidas y nosotros lo estamos haciendo", afirma el defensor.

MARIO TELLEZ

Fue el jueves 4 de septiembre cuando Carabineros reportó no haber ubicado al abogado Luis Hermosilla en su domicilio, ubicado en Vitacura, en medio de una visita para verificar el cumplimiento de la medida cautelar bajo la cual se encuentra el imputado del caso Audio.

El profesional, investigado por delitos tributarios, soborno y lavado de activos, se encuentra con arresto domiciliario total desde que salió del Anexo Capitán Yáber, el 6 de junio pasado. Bajo ese contexto, Carabineros acude periódicamente a revisar que efectivamente se encuentra en el inmueble fijado ante el tribunal para el cumplimiento de la medida.

De acuerdo al escrito presentado por la 37° Comisaría de Vitacura ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, el cabo primero Matías Jara llegó al domicilio a las 16.19 ese jueves 4 de septiembre “a fiscalizar el cumplimiento del arresto domiciliario total del imputado, dejando la siguiente constancia: se toca en reiteradas ocasiones ambos timbres citófonos no atendiendo a personal”.

Sin embargo, para su abogado defensor, su hermano Juan Pablo Hermosilla, nunca ocurrió un incumplimiento. De hecho, señaló a La Tercera que ya presentó un escrito ante el tribunal explicando lo que pudo haber sucedido. “Nosotros creemos que está claro que no hubo un incumplimiento”, dice el abogado a este medio.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Hermosilla afirma que lo que pudo haber ocurrido se trató de un desperfecto en el citófono, porque, de hecho, dice que a esa hora había otras personas al interior del inmueble. “Él estaba en la casa y había más personas. Tiene que haber habido un problema técnico con el citófono o algo similar involuntario. Pero incumplimiento no hubo en el sentido que él no ha salido de la casa”, agrega el defensor.

El abogado asegura que es “fácil de acreditar” que su hermano se encontraba en su casa al momento de la fiscalización de Carabineros y que no es primera vez que le toca un caso donde la policía uniformada reporta no haber encontrado a su representado. “Estamos a disposición para poder acreditarlo. Pasan estas cosas algunas veces y no hay que alarmarse con eso. Hay que cumplir de buena fe estas medidas y nosotros lo estamos haciendo”, comentó.

Otros casos

Hermosilla no es el único que ha sido acusado de incumplir con la medida cautelar de arresto domiciliario total.

El año pasado una situación similar vivió la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga, imputada por fraude al Fisco y quien se encontraba bajo la misma medida cautelar. Varias de esas visitas, como representó su abogado Cristóbal Bonacic, ocurrían durante la madrugada.

De hecho, Bonacic acusó que Barriga estaba siendo visitada por la policía uniformada de la Tenencia de Malloco en reiteradas ocasiones. En mayo, en una audiencia de revisión de medidas cautelares, señaló que había sido requerida 214 veces, lo que equivalía a un promedio de 2.1 veces por día.

Quien también fue acusado de no cumplir con su medida cautelar fue el exfutbolista Jorge Valdivia, imputado por dos casos de violación y quien también tuvo un paso por la cárcel. Esa vez su abogada, Paula Vial, aseguró que el deportista se encontraba en su casa durmiendo y que no escuchó los llamados. Dicha acusación nunca llegó a comprobarse.

Más sobre:Luis HermosillaCaso audioJuan Pablo Andrews

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE