Un total de 50 personas detenidas deja operativo por ropa falsificada: se incautaron más de 10 mil prendas
Según dieron a conocer las autoridades, todos los detenidos son de nacionalidad extranjera y la mayoría en situación irregular.
Un importante operativo policial en cinco comunas de la Región Metropolitana desbarató una red dedicada a la fabricación y comercialización de ropa falsificada dejando 50 personas detenidas.
El operativo realizado en las comunas de Cerrillos, Santiago Centro, Estación Central, Cerro Navia y Quinta Normal, involucró el allanamiento de cuatro talleres industriales de confección de ropa falsificada, así como un local establecido, logrando la incautación de más de 10 mil prendas de vestir falsificadas de diferentes marcas, así como diferentes insumos y maquinaria utilizada para fabricar la ropa, todo con un avalúo que supera los 500 millones de pesos.
Respecto a los detenidos, estos corresponden a 50 personas, todas de nacionalidad extranjera y la mayoría en situación irregular.
“Se logró la detención de 50 personas de nacionalidad extranjera, 42 de ellos en situación irregular, que van a ser denunciados administrativamente, la incautación de más de 10.100 prendas de vestir de diferentes marcas falsificadas, un arma de fuego, que también estamos infringiendo la ley sobre control de armas y explosivos y diferentes medios probatorios que configuran el delito de propiedad industrial”, señaló el prefecto Cristian Ramírez, jefe de la Prefectura Metropolitana Occidente.
Por su parte, el Fiscal Jefe de la Fiscalía de Flagrancias Occidente, Patricio Rosas, detalló que “la peligrosidad del emplazamiento de estos establecimientos productivos en sectores de tomas irregulares en el sector poniente de la capital, bajo construcciones de material ligero, que por los requerimientos de consumo eléctrico de estos productos pueden generar no solamente incendios, sino que afectación a la vida de las comunidades”.
En tanto el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, señaló que “queremos transmitir que esto es parte de un esfuerzo destinado no sólo al sector de Meiggs, sino a todos los lugares donde se comercializan productos falsificados, para ponerle término a estas mafias”.
“Queremos destacar que esta actividad ilícita no sólo distribuía a toldos azules, también a locales comerciales establecidos que se dedicaban a la comercialización de estos productos”, agregó, enfatizando que “tienen un alto nivel de complejidad las maquinarias utilizadas, lo que da cuenta ya de grupos organizados de mayor sofisticación”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE