1993: Lance Armstrong estuvo a 10 días de competir en Pucón
En los inicios de su carrera profesional, el ciclista norteamericano estuvo a punto de ser parte de los atletas elite de la prueba. Su primer contrato profesional lo truncó todo.

Parece una broma, o una anécdota difícil de creer. Pero es cierta: en 1992, el ex ciclista Lance Armstrong, que reconoció dopaje durante su etapa profesional, estuvo a 10 días de competir en el Ironman de Pucón.
Y quien la revela es Rafael Quiroga, el primer impulsor del triatlón y carreras de ciclismo de montaña en Chile. "Lance Armstrong era triatleta en la época en que comenzó a hacerse el Triatlón de Pucón. Y Mark Allen siempre decía que era el único que le hacía sufrir en la bicicleta. Él (Armstrong) ya había competido en Hawai y como era amigo de Allen también había oído hablar ya de Pucón", asegura Quiroga.
No es un secreto que Armstrong, antes de dedicarse profesionalmente al ciclismo, lo hizo en el triatlón. De hecho, a los 16 años ya era profesional. Los logros que el norteamericano consiguió en esa época en la modalidad sprint lo mantuvieron siempre como el líder de su categoría y ya para finales de los '80 ya era campeón del circuito estadounidense.
Fue en Ironman de 1993 cuando casi llega La Lanza a Chile. "Hablando con Mark Allen, un día dijimos: Llevemos a Armstrong a Pucón. Además era un deportista que tenía buena pinta, era simpático, y le hicimos llegar la invitación", recuerda Quiroga.
Todo iba bien. Armstrong por esa época ya comenzaba a participar por el equipo olímpico de ciclismo de Estados Unidos y en Los Juegos de Barcelona 1992, su gran actuación (terminó 14°), le valió para firmar su primer contrato en un equipo profesional, el Motorola. Fue así como debió desertar de la idea de competir en la 'carrera más linda del mundo'.
"Diez días antes de que empezara el Triatlón de Pucón llegó un fax diciendo que le gustaría venir y que agradecía la invitación, pero que acababa de firmar un contrato como ciclista profesional. Habría sido espectacular que viniera a Pucón, porque independiente de cómo terminó su carrera, reconociendo el positivo, fue un gran deportista Lance Armstrong", reconoce Rafael, considerado el impulsor y padre de esta prueba.
Fue así como Lance Armstrong estuvo a días de asistir a Pucón. Ese año debería haber enfrentado a Cristián Bustos, Óscar Galíndez y Scott Tinley, quienes finalmente se repartieron el podio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.