A los 85 años muere cantante Antonio Prieto
El intérprete, que sufría el mal de Alzheimer, falleció en la Clínica Tabancura. Sus funerales se realizarán este sábado en Viña del Mar.

A las 22.00 horas de este jueves, a los 85 años, falleció en la Clínica Tabancura el cantante chileno Antonio Prieto, uno de los grandes embajadores musicales que ha tenido Chile en toda Latinoamérica.
Así lo confirmaron a La Tercera cercanos a la familia, quienes dijeron que el artista, quien sufría del mal de Alzheimer, será velado en la Parroquia San Francisco de Sales, ubicada en avenida Santa María 5600, Vitacura.
Los restos del intérprete de La Novia, serán trasladados este sábado a Viña del Mar, en donde se realizarán sus funerales.
UNA GRAN TRAYECTORIA
Juan Antonio Espinoza Prieto nació el 26 de mayo de 1926 en la ciudad de Iquique y se inició en la música a fines de los años '40, cuando participó en el programa "La Feria de los Deseos", de Radio Minería, animado por el entonces muy popular Raúl Matas. Su interpretación de "Tú, ¿dónde estás?" lo convirtió de inmediato en una voz reconocida.
En términos musicales, Antonio Prieto grabó más de un millar de canciones, siendo por lejos la más popular la notable "La Novia", que le valió reconocimiento internacional y el respeto, sobre todo, en mercados tan difíciles como los de México o Argentina.
Su carrera alcanzó, además, otros hitos con éxitos como la alegre "Chuquicamata", la conmovedora "Huija" o boleros como "El Reloj", en los cuales hizo gala de una voz madura y sensual, que le hizo ganar miles de fanáticas a lo largo de su trayectoria.
Antonio Prieto, además, inició su carrera cinematográfica en la cinta española "Murió hace 15 años", a la que siguieron más de una treintena de participaciones en películas, tanto en roles protagónicos como secundarios.
Así, por ejemplo, combinó roles menores en cintas del calibre de "Por un puñado de dólares" o protagónicos en películas como "Cuerda de Presos" o "La Pérgola de las Flores".
Antonio Prieto, además, participó en cuatro oportunidades en el Festival de Viña, en los años 1962, 1964, 1980 y 1992.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE