Acciones de Facebook cayeronn más de 8% tras cuestionamiento de su valor de mercado

Los títulos de la red social cayeron un 8,79% a US$20,85 en el Nasdaq. El desplome hizo evaporar buena parte de las ganancias de la semana previa.




Las acciones de Facebook cayeron más de 8% este lunes luego que el semanario financiero Barron's cuestionara el valor de mercado de la red social y valorara su acción en apenas US$15.

Los títulos de la red social cayeron un 8,79% a US$20,85 en el Nasdaq. El desplome hizo evaporar buena parte de las ganancias de la semana previa, cuando las acciones se vieron impulsadas por la noticia de que la compañía estaba probando una nueva red de publicidad móvil.

"¿Es una acción para comprar? La respuesta corta es 'No'", escribió Andrew Bary en la última edición de Barron's el fin de semana. "La acción opera en máximos en sus múltiplos tanto de ventas como de ganancias, incluso pese a la incertidumbre sobre el pronóstico de crecimiento de sus negocios", agregó.

A 15 dólares, Facebook todavía estaría sobrevaluada unas 24 veces según su ingreso previsto para el 2013. Eso, comparado con gigantes tecnológicos establecidos como Apple y Google, que operan actualmente unas 16 veces sobre sus ganancias para el 2012, argumentó Barron's.

Aparte de las dificultades de la red social número uno para adaptarse al aumento de los dispositivos móviles, Barron's también destacó los costos de compensación con acciones de Facebook, que se dispararon mientras la compañía lucha para que sus empleados no ofrezcan más acciones.

Barron's estimó que las emisiones restringidas de acciones de Facebook fueron "tan grandes el año pasado que habrían excedido sus costos de compensación en efectivo".

"El presidente ejecutivo Mark Zuckerberg parece tener una actitud displicente" sobre la compensación con acciones, escribió Barron's, dada la política de la empresa de generar más acciones para los empleados para compensar el precio en retroceso de la acción.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.