Acciones de Morgan Stanley bajan 34 % y de Goldman Sachs 24 % en Nueva York
En lo que va de semana, sus títulos han bajado un 49,5% y, en lo que va de año, un 64,6%.

Las acciones del banco de inversión Morgan Stanley bajaban hoy más del 34% y las de Goldman Sachs alrededor de un 24% pasada la media sesión en la Bolsa de Nueva York.
De los cinco grandes bancos de inversión que había en Estados Unidos antes de que la crisis financiera sacudiera los cimientos de Wall Street, solo Goldman Sachs y Morgan Stanley continúa siendo independientes, tras la quiebra de Lehman Brothers y la venta de Merrill Lynch a Bank of America y de Bear Stearns a JPMorgan Chase.
Los inversores y los analistas se preguntan ahora si Goldman Sachs y Morgan Stanley necesitan asociarse con bancos comerciales, cuyos depósitos son más estables, para garantizar su supervivencia.
Las acciones de Morgan Stanley, fundado en 1935, bajaban US$9,92, o un 34,56% hasta los US$18,78, después de que la cadena de televisión estadounidense CNBC asegurara que ese banco de inversión se plantea si tratar de mantenerse independiente o buscar una fusión con otra institución financiera.
En lo que va de semana, sus títulos han bajado un 49,5% y, en lo que va de año, un 64,6%.
Las acciones de Morgan Stanley seguían descendiendo hoy en la Bolsa de Nueva York, a pesar de que sus resultados trimestrales fueron mejores de lo esperado por los analistas de Wall Street.
El segundo mayor banco de inversión de Estados Unidos, ganó en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal US$4.002 millones, o US$3,72 por acción, lo que representa un descenso del 41% respecto de igual periodo del año anterior.
En el tercer trimestre de su ejercicio fiscal (que abarcó junio, julio y agosto), la firma de Wall Street ganó US$1.425 millones, o US$1,32 por acción, un 8% menos que en los mismos tres meses de 2007.
Estos datos sorprendieron a los analistas, que preveían que las cuentas de la entidad estadounidense se verían mucho más perjudicadas por una crisis financiera que estos días está haciendo estragos entre sus principales competidores.
Por otra parte, las acciones de Goldman Sachs bajaban US$31,94, o 24,01%, hasta los US$101,07 la Bolsa de Nueva York.
En las primeras horas de negociación en Wall Street, sus títulos llegaron a descender por debajo de los cien dólares, por primera vez en tres años.
Al retroceso de las acciones de Goldman Sachs contribuía que sus resultados trimestrales, que presentó el martes antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York, fueron peores de lo esperado por los analistas.
Este banco de inversión, fundado en 1869, ganó en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal un 47% menos que en el mismo período de 2007, y su ganancia en el tercer trimestre fue un 70% inferior a la de esa misma fecha del año anterior.
En lo que va de semana, las acciones de Goldman Sachs han bajo un 34,4% y, en lo que va de año, han perdido un 53% su valor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE