Histórico

Ana de Inglaterra inaugura hospital durante polémica visita a Gibraltar

España, que reivindica la soberanía del territorio, calificó la estadía de la princesa como "hiriente e inoportuna".

La princesa Ana de Inglaterra inauguró hoy un hospital militar con su nombre en el marco de su estancia en la colonia británica de Gibraltar, al sur de la Península Ibérica, una visita que ha causado rechazo y malestar en España, que reivindica ese territorio.

El ministro de Exteriores español, Miguel Angel Moratinos, reiteró hoy la posición española frente a la visita de la princesa a su homólogo británico, David Miliband, con el que coincidió en la reunión de la Otan en Bruselas.

El jefe de la diplomacia española le transmitió "el rechazo, la consternación y la preocupación", algo de lo que, según dijo Moratinos a la radio española, Miliband ya era consciente.

La visita a Gibraltar de la hija de Isabel II ha causado polémica en España, sobre todo porque el hospital militar que hoy inauguró se encuentra sobre el istmo que une el Peñón con la Península Ibérica.

Ese istmo no está incluido en el Tratado de Utrecht con el que Gran Bretaña certificó su soberanía sobre la colonia después de que Gibraltar fuera conquistado en 1704 por el almirante George Rooke.

La princesa Ana mantuvo también una reunión con el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, con el que dio un paseo por la calle principal de la colonia.

El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ya protestó formalmente ante el primer ministro británico, Gordon Brown, cuando se anunció la visita de la hija de Isabel II, que considera hiriente e inoportuna. No obstante, el opositor Partido Popular (PP) ha exigido al Ejecutivo español mayor contundencia en sus protestas.

Ana de Inglaterra llegó el ayer a Gibraltar y su visita se extenderá hasta mañana viernes. Su anterior viaje a la colonia revindicada por España se produjo en 2004, con motivo del tercer centenario de la presencia británica en ella.

La princesa Ana no es el primer miembro de la familia real británica que acude a Gibraltar en los últimos 20 años. El príncipe Andrés estuvo en 1993 y en 1995. En 1996 fue el Duque de Edimburgo el que realizó una visita.

Gibraltar, con unos 6,5 kilómetros cuadrados y unos 30.000 habitantes, pertenece a Gran Bretaña desde 1704, cuando el almirante George Rooke lo conquistó en medio de la Guerra de Sucesión española. En 1713, el Tratado de Utrecht confirmó la soberanía británica. España la reclama desde entonces, pero la mayoría de los gibraltareños quieren seguir perteneciendo a Gran Bretaña.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE