Argentina paga bono y sale de traumático "corralito" bancario
Hoy el gobierno de Cristina K canceló octava y última cuota del bono Boden 2012 por 2.197 millones de dólares.

La página web del Ministerio de Economía de Argentina tenía un reloj que marcaba el pronto fin del llamado "corralito" financiero, por el cual el Estado confiscó en 2001 unos 70.000 millones de dólares a miles de ahorristas en medio de una crisis sin precedentes. El conteo se detuvo hoy con el pago de la octava y última cuota del bono Boden 2012 por 2.197 millones de dólares.
"Terminamos de pagar el corralito", anunció este viernes la página de internet del Ministerio a las 10.13 hora local. "Sin deuda somos más libres", añadió el anuncio sobre la liquidación del bono por un monto total de 19.600 millones de dólares que comenzó a pagarse en 2005.
El Boden 2012 es un bono en dólares que nació del bloqueo de depósitos bancarios (corralito) de fines de 2001 y fue ofrecido a los ahorristas como una alternativa a la pesificación compulsiva de sus cuentas bancarias en dólares.
La Presidenta Cristina K dijo anoche en la Bolsa de Comercio que el 22% de los tenedores de esos títulos están en Argentina, mientras que el restante 78% corresponde a titulares en el extranjero.
Kirchner agregó que la mayor parte de los titulares de los bonos en el extranjero son fondos de Estados Unidos, aunque no los identificó, mientras que los principales poseedores de títulos en Argentina son un sindicato y en segundo lugar un banco que, según la mandataria, "difundía versiones de que el Boden 2012 no se iba a pagar".
"No seamos giles (tontos). ¿No vemos que mienten y engañan para lograr ganancias a costa de beneficios de argentinosâ", afirmó la jefa de Estado, quien defendió su política de desendeudamiento como uno de los pilares de su gestión y la de su marido fallecido y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007).
El pago del Boden 2012 con reservas del Banco Central redujo la deuda en dólares de Argentina en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) del 9,6% al 8,4% cuando, según la Presidenta, esa relación era de 92% en 2002.
Con el pago del bono "se dejó atrás una etapa nefasta para el pueblo argentino. Se dejaron atrás los modelos de la entrada fácil de capitales y especulación financiera, cuyo costo siempre lo pagaban los más humildes", dijo el ministro de Economía, Hernán Lorenzino en un comunicado, y aseguró que el gobierno ha honrado todos los compromisos de la deuda "cuota por cuota".
HECHO TRAUMATICO
El corralito fue uno de los hechos más traumáticos de la debacle económica que derivó en la caída del entonces gobierno de Fernando de la Rúa (1999-2001), el 20 de diciembre de 2001, en medio de una rebelión popular que dejó una treintena de muertos. Cuatro días más tarde de la caída de De la Rúa, Argentina declaraba un default por 100.000 millones de dólares, el más abultado de la historia.
Argentina reestructuró el 93% de esa deuda en mora en dos etapas, la primera en 2005 con una quita de entre 45% y 75%, según los bonos, y la segunda en 2010 con una quita del 66,3%.
En 2006, canceló en un solo pago el total del adeudo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por unos 9.500 millones de dólares.
En aquellos días, cientos de ahorristas desesperados por la confiscación de sus depósitos reclamaban la devolución de los fondos golpeando con martillos y otros elementos contundentes las persianas bajas de los bancos, que habían cerrado por temor a los incidentes.
El senador opositor Nito Artaza (UCR, socialdemócrata), quien desde 2001 se puso a la cabeza de un grupo de ahorristas damnificados, fustigó la forma de salir del corralito.
"Los Boden 2012 consistieron en socializar la deuda de los bancos, en estatizar la pérdida de los bancos. Los Boden 2012 son parte de esa deuda: hoy los que están brindando son los banqueros. Con esto termina de cerrarse la estafa perfecta, el latrocinio que significó el corralito, pero hay miles de personas que todavía no cobraron sus ahorros", aseguró
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE