Arqueros defienden el método de Guede
Ex dirigidos por el DT albo discrepan con Julio Rodríguez y niegan que les pida cosas extrañas.

Nunca, dice Luis Marín, Pablo Guede le hizo algún tipo de solicitud extraña. No hubo entre ambos problemas comunicacionales ni conflictos de ningún tipo. Convivieron, dice el mundialista, de forma pacífica y mantuvieron una relación cercana. Habla de los seis meses en que coincidieron en Palestino: él como arquero y Guede como DT.
Tampoco recibió exigencias poco convencionales el arquero Federico Lanzillota, dirigido por Guede en Nueva Chicago, entre 2013 y 2014. Ninguno, en definitiva, sostiene la tesis de Julio Rodríguez, hasta ayer preparador de arqueros de Colo Colo, quien asegura que Guede le "pide cosas extrañas" a los cuidapalos.
Marín y Lanzillota, de hecho, elogian su método. Coinciden en que a Guede le gustan los arqueros que juegan lejos de su arco. Que les exigía utilizar los pies, contribuir al juego del equipo. Y que los instaba a asumir riesgos. "El acostumbra a hacer eso y es lo que le pide a los arqueros. Ahora va a depender del arquero si se arriesga o no, si asume las responsabilidades. En mi caso siempre me arriesgué", dice Marín.
Lanzillota, que cuando trabajó con Guede tenía 21 años, va más allá y explica que el DT incluso modificó su forma de jugar. "Con Guede yo cambié radicalmente, empecé a utilizar mucho más los pies. Cambié mucho, pero para bien. Crecí como portero. Además que coincidió que fue una época en que el equipo anduvo muy bien, conseguimos buenos resultados", explica el actual jugador de Argentinos Juniors.
Marín y Lanzillota, además, niegan que las peticiones de Guede expongan a los arqueros a sufrir lesiones, como deslizó Julio Rodríguez. "Él es el jefe, el que te pide las cosas. Pero después son los jugadores los que toman decisiones, y eso depende de que el arquero confíe en el entrenador y viceversa. Yo siempre confié en él", agrega el arquero de Temuco.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.