Así fue la única visita de R.E.M. a Chile
El 3 y 4 de noviembre de 2008 la banda de Athens, Georgia tocó en el país como cabeza de cartel del festival SUE. Esto fue lo que ocurrió.

"Estamos emocionados de estar en Santiago por primera vez", fueron las primeras palabras que dijo Michael Stipe a su público chileno en la primera de las dos noches en que R.E.M. encabezó el festival SUE, el 3 y 4 de noviembre de 2008.
Esas serían las únicas dos presentaciones del emblemático grupo en el país, pero calarían hondo tanto en sus fans, por el arsenal de hits que tocaron, como en en la misma banda, pues durante el segundo show se confirmó que Barack Obama había sido elegido el nuevo presidente de Estados Unidos.
Según recuerda Rodrigo Martínez de DG Medios, justamente una de las solicitudes de la banda fue que en backstage se tuviera acceso a canales de noticias estadounidenses, porque querían tener acceso rápido a las novedades del recuento de votos. Más allá de eso, el encargado de prensa recuerda que, si bien era amable, "Michael Stipe era muy silencioso".
La sencillez de Stipe es algo que también le llamó la atencion a Juan Domingo Muñoz del sello Warner: "Me pareció muy cercano, era muy simple, normalmente los artistas piden grandes lugares para hacer entrevistas, pero él no. Tampoco necesitaba guardias ni nada parecido cuando andaba por el hotel", comenta comparando con músicos que a veces se preocupan demasiado por su seguridad.
Muñoz comenta que la banda estaba asombrada por la euforia del público durante el primer concierto que incluyó éxitos como What's the frequency, Kenneth?, Everybody hurts, Imitation of life, Losing my religion, The one I love, I't's the end of the world as we know it y Man on the moon.
Si bien el setlist no cambió demasiado al día siguiente, la sensación de euforia pasó del público al escenario, pero no debido a la música, sino que a los positivos resultados en la elección de Obama, a quien R.E.M. apoyaban públicamente. Ya al comienzo del segundo show Stipe comentaba, "Tenemos buenas noticias preliminares" y entre canciones explicaba que jamás habían tocado en noche de elección, pero la felicidad de la banda aumentó cuando a Stipe supo que Obama había ganado en el estado de Ohio. Por lo tanto, invitó a quienes tenían poleras del político entre el público a acercarse al escenario.
El periodista de Radio Sonar Felipe Arratia fue una de esas personas. "Hace unos meses me había comprado la polera en Chicago porque era bonita. La usé para el concierto porque el día para andarla trayendo, no me imaginaba que fuera a pasar nada. Llegué súper sobre la hora a verlos y desconocía las expectativas por la elección", recuerda.
En cuanto Stipe los invitó a acercarse al escenario, los hicieron pasar adelante de la barrera de contención. "Estuvimos ahí por lo menos durante unas diez canciones y pensaábamos que era una especie de premio por usar esas poelras, pero cuando el manager le avisó a Stipe desde un costado del escenario que Obama había ganado la elección, nos invitaron a subir al escenario", lugar donde estuvieron durante la canción I believe. "Yo lo único a lo que atiné fue a hacer air guitar y a fijarme que Stipe tenía un teleprompter para leer las letras, algo que no se nota desde el público. Cuando terminó la canción fui a darle la mano al guitarrista Peter Buck y luego bajamos. Todo fue alegre y amable, pero muy controlado", cuenta el periodista.
El resto del show matuvo el ánimo de fiesta y en las visuales de la banda se alternaban imágenes de Obama y Stipe. El vocalista se despidió en, lo que volvió a decir, era la "primera vez en Santiago y en Chile" con un "gracias, muchas gracias a todos" y dejó el escenario junto a su banda, la misma que anunció la separación hoy tras 31 años de carrera y 15 discos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE